La AGTSyP anunció la continuidad de las acciones de protesta iniciadas la semana pasada en reclamo por un segundo franco semanal para los trabajadores y el reemplazo de las flotas de trenes afectadas por la presencia de asbesto. Este lunes se cumplió paro durante una hora en la línea A y se liberaron molinetes en San Pedrito. La respuesta de Emova.
La AGTSyP anunció que este martes 8 y viernes 11 realizará acciones de protesta en las líneas D, E y Premetro en reclamo por un segundo franco semanal para los trabajadores y el reemplazo de las flotas de trenes afectadas por la presencia de asbesto. Cómo es el cronograma de las medidas. La respuesta de Emova.
Se realizó este lunes un acto en el Taller Junín - Ministro Mario Meoni, en reconocimiento al trabajo y las gestiones realizadas por el ministro para la recuperación de los talleres y su pase al Estado. El secretario general de la UPSF descubrió una placa homenaje junto a Laura Oliva, esposa del fallecido ministro.
La AGTSyP anunció que este jueves se desarrollará un paro entre las 5:30 y las 7:30 en la línea B y el Premetro. La medida forma parte de la seguidilla de medidas de fuerza por el conflicto gremial en el Premetro, originado en la negativa de los conductores a ejecutar una maniobra operativa para cambio de vías. La respuesta de la concesionaria.
El conflicto gremial iniciado la semana pasada en el Premetro comenzó a escalar y ya ha llevado a la paralización de las líneas A y E del Subte. La disputa es por la negativa de los conductores a operar los cambios de vía, cuya automatización había sido prometida para marzo pasado, pero que aún no está finalizada. Acusaciones cruzadas entre Emova y la AGTSyP.
Si bien no se especificó en qué consistirán las protestas, sí se adelantó que tendrán lugar entre las 20 y las 24 de este martes, con diferencias según la línea. Exigen "respuestas en seguridad operativa".
El sindicato de maquinistas La Fraternidad convocó a un paro nacional para el próximo martes 29. La medida es en rechazo a la cautelar dictada por la Justicia Federal de Azul para impedir el restablecimiento del servicio de larga distancia entre Buenos Aires y Bahía Blanca y en repudio a "las irregularidades en la compra fantasma de pasajes", entre otras.
Los cuatro sindicatos ferroviarios cerraron la revisión salarial con SOFSE, ADIF, DECAHF, Metrovías y Ferrovías en la sede de Ferrocarriles Argentinos. Se otorgó un aumento adicional y un bono extraordinario, con lo que el incremento salarial interanual asciende al 52%. En los próximos días se cerrará la revisión del sector carguero y se comenzará a negociar la paritaria de este año.
La AGTSYP advirtió que este miércoles podrían registrarse demoras e interrupciones en diversas líneas de la red. Según el sindicato, la situación se debe a que Emova modificó los diagramas de servicio y horarios de trabajo sin notificar a la totalidad del personal. Desde la concesionaria negaron la situación y afirmaron que los cronogramas fueron consensuados.
La línea Sarmiento paralizará sus servicios a partir de las 0 horas por una medida de fuerza gremial. El paro es en rechazo a los descuentos realizados a trabajadores que se habrían "auto aislado" por ser contactos estrechos de COVID. Para la SOFSE, la medida es injustificada.
Una sorpresiva medida de fuerza gremial decretada por la UTA paralizó las líneas C, D, E y Premetro desde el inicio del servicio y hasta las 9. El paro es por una interna sindical, aseguraron desde Emova. Habrá una audiencia en Trabajo.
La Subsecretaría de Trabajo porteña convocó a una reunión entre Emova y la AGTSyP para intentar destrabar el conflicto gremial desatado en la línea C por la sanción a un conductor. Ayer, en una jornada marcada por acusaciones cruzadas entre el sindicato y la concesionaria, se cumplió un paro de dos horas en la línea.
La AGTSyP paralizó el servicio de la línea C este martes de 14 a 16 horas. La medida de fuerza fue en rechazo a una sanción a un conductor de la línea, algo que el sindicato considera "injustificado".
La AGTSyP anunció la suspensión del paro anunciado para este jueves de 14 a 16 horas. La medida fue levantada luego de que el sindicato fuera convocado a una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo porteña. El gremio había acusado "falta de respuesta" por parte de la empresa y el gobierno "al pedido de discutir condiciones laborales para la post pandemia".