El transporte público será gratuito este domingo con motivo del balotaje presidencial. La medida regirá para el transporte de jurisdicción nacional y para todas las provincias que adhieran: Buenos Aires ya confirmó que aplicará la gratuidad. La medida busca facilitar el traslado de los votantes para ejercer sus derechos cívicos, así como de todo el personal abocado a la realización de los comicios.
El Subte, el Premetro y el sistema Ecobici serán gratuitos este domingo por el balotaje presidencial. Además, la red comenzará a funcionar a las 7, una hora antes que lo habitual, para facilitar el traslado de votantes y personal afectado a la organización de los comicios. También serán gratuitos los colectivos y los trenes metropolitanos y regionales.
El Gobierno porteño anunció que el Subte aumentará a $110 a fines de año o principios de enero y a $125 en el primer trimestre de 2024. El cuadro tarifario deberá pasar por una audiencia pública no vinculante que se realizará a principios de diciembre. Las autoridades justificaron el incremento en el aumento de la tarifa técnica. La brecha con el boleto de colectivo, objeto de preocupación.
Transporte anunció que desde este lunes está disponible la "carga a bordo" para acreditar las cargas de la tarjeta SUBE en las máquinas validadoras de los colectivos del AMBA. Esta funcionalidad permite activar las cargas realizadas por medios virtuales en los colectivos, sin necesidad de trasladarse hasta una terminal autoservicio ni utilizar la aplicación en un celular con NFC.
El Subte, el Premetro y el sistema Ecobici serán gratuitos este domingo por las elecciones generales. Además, la red comenzará a funcionar a las 7, una hora antes que lo habitual, para facilitar el traslado de votantes y personal afectado a la organización de los comicios. También serán gratuitos los colectivos y los trenes metropolitanos y regionales.
El transporte público será gratuito este domingo 22 con motivo de las elecciones generales. La medida regirá tanto para la jurisdicción nacional como para la Ciudad de Buenos Aires y las provincias, excepto Jujuy y Tierra del Fuego. La medida busca facilitar el traslado de los votantes para ejercer sus derechos cívicos, así como de todo el personal abocado a la realización de los comicios.
El Ministerio de Transporte anunció que desde el viernes los usuarios que así lo deseen podrán renunciar en forma voluntaria a los subsidios al transporte público: pasarán a pagar tarifa plena, que irá de $700 para los colectivos a $1100 para los trenes metropolitanos. También perderán los beneficios de la Red SUBE. Para poder hacer el trámite los usuarios deberán tener la SUBE registrada a su nombre.
Las terminales de autoservicio ubicadas en las estaciones del Subte incorporaron una actualización que permite abonar la recarga de la tarjeta SUBE con billeteras virtuales escaneando un código QR. La acreditación del saldo es inmediata. Cuáles son las otras innovaciones que está incorporando la SUBE.
La aplicación de la tarjeta SUBE fue relanzada con nuevas funcionalidades: incorpora la posibilidad de realizar cargas con tarjeta y billeteras electrónicas, así como de acreditar cargas realizadas, absorbiendo las funciones anteriormente disponibles en la app Carga SUBE. Apuntan a preparar el sistema para la puesta en marcha de la SUBE Digital, que esta semana inicia sus pruebas en Neuquén capital.
El Ministerio de Transporte decidió suspender el aumento tarifario mensual de trenes y colectivos. La medida alcanza tanto al incremento que iba a comenzar a regir hoy (del 6,3%), así como de los previstos hasta diciembre. Hasta nuevo aviso, continuarán vigentes las tarifas de agosto. La suspensión busca acompañar las medidas de alivio anunciadas por Massa: aseguran que "realizarán un seguimiento de los costos de operación" del sistema.
Desde este domingo comenzará a regir un nuevo cuadro tarifario del Subte, que llevará la tarifa plana a $80. Se trata del cuarto y último tramo de incrementos previstos para este año. Continúan vigentes los descuentos para usuarios frecuentes y Red SUBE, así como los abonos y pases.
El Subte, el Premetro y el sistema Ecobici serán gratuitos este domingo por las elecciones primarias. Además, la red comenzará a funcionar a las 7, una hora antes que lo habitual, para facilitar el traslado de votantes y personal afectado a la organización de los comicios. También serán gratuitos los colectivos y los trenes metropolitanos.
Transporte dispuso que los colectivos de jurisdicción nacional y los trenes metropolitanos y regionales sean gratuitos el día de las PASO y de las elecciones generales. Se invitó al resto de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires a adherir a la medida: la provincia de Buenos Aires ya había anunciado una medida análoga para el transporte bajo su jurisdicción días atrás.
Desde hoy entra en vigencia un nuevo cuadro tarifario para colectivos y trenes metropolitanos y de larga distancia, con aumentos del 6%. Las nuevas tarifas reemplazan a las que estaban vigentes desde principios de julio. Los valores se continuarán actualizando en forma mensual hasta diciembre. La tarifa del Subte se mantendrá sin cambios hasta septiembre.
Desde este sábado entra en vigencia un nuevo cuadro tarifario para colectivos y trenes metropolitanos y de larga distancia, con aumentos del 7,8%. Las nuevas tarifas reemplazan a las que estaban vigentes desde principios de junio. Los valores se continuarán actualizando en forma mensual hasta diciembre. La tarifa del Subte se mantendrá sin cambios hasta septiembre.