Una comitiva del Banco Mundial, encabezada por el vicepresidente de la entidad para América Latina y el Caribe, recorrió la línea Belgrano Sur junto a autoridades de ADIF, SOFSE y el Ministerio de Transporte. La visita ocurre apenas semanas más tarde de que el organismo aprobara un crédito de 600 millones de dólares para la electrificación y modernización de la línea. Un repaso por el proyecto.
Una comitiva del Banco Mundial, encabezada por el vicepresidente de la entidad para América Latina y el Caribe, recorrió la línea Belgrano Sur junto a autoridades de ADIF, SOFSE y el Ministerio de Transporte. La visita ocurre apenas semanas más tarde de que el organismo aprobara un crédito de 600 millones de dólares para la electrificación y modernización de la línea. Un repaso por el proyecto.
Los ramales Bosques vía Quilmes de la línea Roca y José León Suárez de la línea Mitre funcionarán con servicio limitado este sábado y domingo debido a la realización de diversas obras de infraestructura. El ramal Villa Ballester - Zárate circulará con normalidad, pero no habrá servicios cortos a Escobar.
La estación La Paternal de la línea San Martín reabrirá el próximo viernes 8 de julio, luego de permanecer casi cinco años cerrada. La parada había sido clausurada en 2017 para dar paso a las obras del viaducto. Las obras se paralizaron en 2019 tras la rescisión del contrato con la constructora y la negativa de la Ciudad a terminarlas. Finalmente, en octubre del año pasado fueron traspasadas a Nación, quien encaró su finalización.
Tres firmas compiten por la obra de reparación de cuatro puentes metálicos del ramal General Guido - Divisadero de Pinamar. La licitación, lanzada por la SOFSE en marzo pasado, apunta a mejorar el estado de infraestructura del ramal, que fue reactivado el año pasado tras cinco años sin funcionar.
Presentaron en Mercedes una dupla recuperada de cochemotores Alsthom-Emepa ex Tren de las Sierras, que cubrirá un nuevo servicio turístico entre Mercedes y Tomás Jofré. La operación correrá por cuenta de la DECAHF, que está a cargo de todos los asuntos relativos al patrimonio ferroviario.
El prototipo fue diseñado para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas de las líneas del oeste de Japón. De dar buenos resultados, se incorporarán más unidades y se venderán a otras empresas a partir de 2024. Esperan aumentar 30 por ciento la productividad de los empleados.
El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció un Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario ante el Congreso: busca impulsar la rehabilitación de servicios de pasajeros y cargas. El gobierno dará prioridad al tren de pasajeros Santiago - Valparaíso, que no circula desde hace más de 35 años. Nuevo presidente de EFE.
Los servicios en el túnel nuevo bajo el centro de Londres se iniciarán en esa fecha, aunque con combinaciones. Restan concluir las obras de integración de los sistemas de señales a lo largo de la traza. Se espera contar con la presencia de la reina Isabel II para la inauguración, aunque aún no está confirmada.
El gobierno chileno designó al nuevo presidente del Metro de Santiago: Guillermo Muñoz sustituirá a Louis de Grange, quien estaba en el cargo desde 2018. Muñoz cuenta con una dilatada carrera en el sector de Transporte del país trasandino y ya anticipó que habrá continuidad de los planes de extensión de la red.