Un total de cuatro consorcios están precalificados para participar de la licitación para la construcción de la línea 2 del Metro de Bogotá. Tres de ellos están integrados por compañías chinas con antecedentes en obras de metro en Bogotá y Medellín, mientras que el cuarto está formado por empresas españolas. La nueva línea 2, mayormente subterránea, tendrá 15,5 km de extensión y una flota de 25 trenes.
El Metro de Bogotá obtuvo un crédito de 255 millones de dólares de la CAF para dar impulso al proyecto de la línea 2 del metro de esa ciudad. Estiman que la licitación podría lanzarse en septiembre, con fecha de adjudicación prevista para marzo del año que viene. La línea tendrá 15,5 km y será subterránea en casi toda su extensión. En paralelo, avanzan las obras de la línea 1.
CRRC completó la entrega a Chile de los últimos cuatro trenes, sobre un total de seis, destinados al servicio Santiago - Chillán. Las unidades pueden circular con tracción eléctrica o diésel y cuentan con una velocidad máxima de 160 km/h. La apuesta es bajar los tiempos de viaje entre ambas ciudades desde las actuales 5 horas a 3:40 horas.
El Metro de la Ciudad de México realiza pruebas con los primeros trenes CRRC adquiridos para modernizar la flota de la línea 1, actualmente en obras de mejora. La empresa china ya entregó las cuatro primeras formaciones, en tanto que una quinta está terminada y otras cuatro se encuentran en proceso de montaje.
El Metro de Medellín y el consorcio CRRC Hong Kong-Mota Engil Colombia firmaron el contrato para las obras del "Metro de la 80", una nueva línea de tren ligero que se construirá en esa ciudad colombiana. El proyecto había sido adjudicado en octubre pasado. La apuesta de Colombia por la movilidad sustentable.