Desde este lunes reabre la estación Castro Barros de la línea A. La parada estaba cerrada desde el 27 de marzo por obras de mejora. La situación en el resto de las estaciones comprendidas en el plan de puesta en valor.
La cantidad de pasajeros transportados por el Subte creció un 142% en 2022 con respecto al 2021, un año todavía marcado por la crisis sanitaria. Sin embargo, la cifra es un 32% menor al 2019, el último año de normalidad prepandemia. La disparidad entre líneas y las razones de una recuperación a medias.
Durante varios días de este fin de semana largo, los ramales Ezeiza, Bosques vía Temperley y Bosques vía Quilmes verán afectado su normal funcionamiento por obras de infraestructura. Además, los ramales diésel Bosques - Gutiérrez y Ezeiza - Cañuelas no circularán algunos días.
Trenes Argentinos sacó una licitación para concesionar para uso comercial por hasta 20 años el histórico hall principal de la estación 3 de Febrero de la línea Mitre. Desde los años 90, los pasajeros acceden a la estación por una entrada secundaria. El espacio estuvo concesionado por TBA durante años, en 2014 se proyectó recuperarlo para los pasajeros pero la obra fue dada de baja por la gestión Dietrich: el hall quedó abandonado desde entonces.
Desde este sábado está vigente un nuevo diagrama de servicios en el Temperley - Haedo de la línea Roca: se ofrecen nueve frecuencias diarias por sentido, dos más que hasta ahora, y se amplió el horario de funcionamiento del ramal. No obstante, hay apenas la mitad de frecuencias que hace diez años atrás y los tiempos de viaje continúan siendo altos. El potencial de la traza y las inversiones demoradas.
La AGTSyP realizará paros rotativos en toda la red durante este martes, a lo largo de toda la jornada. La medida de fuerza es en reclamo de un segundo franco semanal y reapertura de paritarias. Se trata de la decimoquinta jornada de protesta desde marzo.
Desde este lunes reabre la estación General San Martín de la línea C. La parada estaba cerrada desde el 1° de marzo por obras. Los trabajos todavía no finalizaron: continuarán durante el próximo mes, aunque sin afectaciones al público usuario. La situación en el resto de las estaciones comprendidas en el plan de puesta en valor.
El Metro de la Ciudad de México realiza pruebas con los primeros trenes CRRC adquiridos para modernizar la flota de la línea 1, actualmente en obras de mejora. La empresa china ya entregó las cuatro primeras formaciones, en tanto que una quinta está terminada y otras cuatro se encuentran en proceso de montaje.
La operadora ferroviaria estatal alemana encargó 73 nuevos trenes para sus servicios de alta velocidad y larga distancia: 17 trenes ICE 3neo a Siemens Mobility y 56 trenes ICE L a Talgo. Se trata de ampliaciones de compra de contratos firmados con anterioridad.
Trenes Argentinos volvió a retrasar la reapertura de la estación Retiro, que había sido anunciada primero para fines de abril y luego para fines de mayo, hasta mediados de junio. Aluden a circunstancias climáticas y complejidades propias de la obra, aunque demoras en la capacitación del personal en la operación de nuevos sistemas y malos resultados en las pruebas de algunos componentes también habrían influido en la decisión.
Se realizó una prueba de circulación con una dupla Materfer en el ramal Haedo - Caseros, con vistas a la próxima habilitación del anunciado servicio que permitirá conectar las líneas San Martín, Sarmiento y Roca. La habilitación del nuevo ramal, pendiente de los avances de las obras de apeaderos y mejoramiento de vías. La potencialidad de una traza clave para la red metropolitana.
Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) adjudicó la compra de 50 nuevas triplas para servicios regionales a la china CRRC, que era la única oferente que se presentó a la licitación. Adquirirán 25 unidades de trocha ancha, capaces de circular en las líneas Roca, Mitre, San Martín y Sarmiento, 15 de trocha angosta, para la línea Belgrano, y 10 de trocha media, para la línea Urquiza. Se trata de la primera compra de material rodante de pasajeros desde 2015.
ADIF licitó la compra de más de 2800 toneladas de rieles para la obra de renovación de vías del ramal Tigre de la línea Mitre. Se trata de la segunda operación para la adquisición de este insumo clave: el año pasado se había licitado la compra de otras 3050 toneladas. La renovación de la traza fue adjudicada semanas atrás. El Banco Mundial financia el proyecto.
La AGTSyP realizará paros rotativos en toda la red durante este lunes, a lo largo de toda la jornada. La medida de fuerza es en reclamo de un segundo franco semanal, aumentos salariales y devolución de haberes descontados. Se trata de la decimocuarta jornada de protesta desde marzo.
Avanzan a buen ritmo las obras de reparación del puente de la línea Mitre sobre el Río Salí, en Tucumán. La rehabilitación del puente permitirá que los trenes de pasajeros, que funcionan limitados hasta Cevil Pozo desde hace casi cuatro años, vuelvan a llegar a la capital provincial.