Se inauguró la extensión de la línea 3 del Metro de Santiago: se incorporaron tres nuevas estaciones, casi 4 km de traza y una nueva comuna a la red. Las obras habían sido anunciadas en 2014 por Bachelet, fueron iniciadas por Piñera y terminaron siendo inauguradas por Boric. Se proyecta inaugurar la extensión de la línea 2 antes de fin de año. En paralelo, se avanza con la nueva línea 7, la extensión de la línea 6 y los proyectos de las nuevas líneas 8 y 9.
Habrá servicios adicionales en la línea Sarmiento este domingo a la madrugada con motivo de la peregrinación a la Basílica de esa ciudad. Serán seis servicios entre Moreno y Luján y cuatro en el ramal Once - Moreno, que se sumarán a los que habitualmente circulan. Consultá acá los horarios.
Fueron embarcadas en China las nuevas duplas para el tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, que circulará en una primera etapa entre Volcán y Tilcara. Las unidades, de moderno diseño y ventanas panorámicas, están equipadas con baterías de litio. Se espera que las obras de rehabilitación del ramal terminen en los próximos meses.
Se realizó una prueba de circulación de cara a la puesta en marcha del servicio regional Santa Fe - Laguna Paiva. Se ofrecerán dos frecuencias diarias por sentido. También habrá varias paradas intermedias: la construcción de las primeras tres estaciones ya fue licitada y se encuentra en etapa de evaluación de ofertas.
Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó una licitación para la renovación de vías y electrificación del tramo Victoria - El Talar de la línea Mitre. El proyecto también contempla la reconstrucción y elevación de andenes de las estaciones Victoria, Schweitzer y El Talar y obras de señalamiento, entre otras intervenciones. El detalle de las obras, que serán financiadas con un crédito de 350 millones de dólares del Banco Mundial.
La estación Villa Crespo de la línea San Martín quedará inaugurada hoy martes a las 20 horas . La parada será rehabilitada con un único andén y un único acceso. Las obras remanentes continuarán ejecutándose en las próximas semanas. Punto final para una espera de más de cinco años: la parada había sido clausurada en mayo de 2018.
Comenzaron los trabajos de reconstrucción de siete paradas del Premetro y puesta en valor de otras dos. De momento, las obras se concentran en las cuatro primeras paradas a intervenir: Ana Díaz, Escalada, Pola y Presidente Illia. El proyecto había sido lanzado en febrero y fue adjudicado en mayo pasado.
Quedó inaugurado el nuevo apeadero Hospital Cuenca Alta del ramal Ezeiza - Cañuelas de la línea Roca. La nueva parada está ubicada entre las estaciones Levene y Cañuelas y en cercanías del cruce de las rutas 6 y 205. Apuntan a facilitar el acceso a ese centro de salud de alta complejidad.
Desde esta mañana quedaron rehabilitados los accesos de la estación Jujuy de la línea E. Las entradas y salidas estaban clausuradas desde abril. Si bien la estación reabrió en agosto, los usuarios debían acceder mediante los accesos de la estación Humberto Primo de la línea H. La situación del resto de estaciones comprendidas en el plan de "puesta en valor".
Los trenes de los ramales Tigre y José León Suárez no llegarán a Retiro durante todo el fin de semana y hasta el lunes inclusive. El ramal Tigre partirá desde Belgrano C y el ramal Suárez desde 3 de Febrero. Es debido a las obras de la segunda etapa de la parrilla de vías (andenes 1, 2, 3 y 4).
El consorcio Siemens-Stadler concretó la entrega del último tren de un total de 106 para el S-Bahn de Berlín. Las unidades habían sido encargadas en 2016 y comenzaron a prestar servicio a comienzos de 2021. Se trata de las primeras formaciones con aire acondicionado en los trenes suburbanos de la capital alemana.
El Museo Nacional Ferroviario se suma a la Noche de los Museos este sábado 23. Además de las habituales visitas guiadas por la muestra permanente -que se ofrecerán en español, inglés y portugués- se sumarán espectáculos en vivo, sorteos y una amplia propuesta gastronómica. El museo estará abierto de 19 a 2. La entrada es libre y gratuita.
La AGTSyP anunció un paro total en toda la red y el Premetro desde las 19 horas y hasta el cierre. Es a causa de la firma de un acuerdo salarial entre Emova y la UTA, sin participación de la AGTSyP. El sindicato considera que "Emova y el Gobierno de la Ciudad rompieron la mesa de negociación". El conflicto por la personería como telón de fondo.
El candidato a Jefe de Gobierno de Unión por la Patria presentó sus medidas para los primeros 100 días en el caso de que gane las elecciones. Propuso que la red funcione las 24 horas del día, iniciar los estudios para la construcción de las líneas F, G e I -cuyas trazas fueron aprobadas hace más de 20 años por la Legislatura-, lanzar un plan de desasbestización y mejoras en la accesibilidad de las estaciones.
Un total de cuatro consorcios están precalificados para participar de la licitación para la construcción de la línea 2 del Metro de Bogotá. Tres de ellos están integrados por compañías chinas con antecedentes en obras de metro en Bogotá y Medellín, mientras que el cuarto está formado por empresas españolas. La nueva línea 2, mayormente subterránea, tendrá 15,5 km de extensión y una flota de 25 trenes.