En medio de la incertidumbre por el cambio de gobierno, se postergó por segunda vez el plazo de presentación de ofertas para la licitación de renovación de vías, señalamiento y electrificación del tramo Victoria - El Talar de la línea Mitre. Así, la fecha límite, que estaba prevista para hoy, pasó para el 19 de enero. Una veintena de empresas están interesadas en competir en la licitación. Conocé los detalles del proyecto.
Se habilitó un tercer desvío ferroviario en el puerto de Timbúes, que servirá a la terminal de Renova. Otros dos desvíos habían sido inaugurados con anterioridad, mientras que un cuarto permanece en obras. Hasta la construcción de este nuevo ramal ferroviario, inaugurado en 2020, el puerto era inaccesible por ferrocarril, lo que impactaba negativamente en los costos de la producción agroindustrial.
Desde el próximo lunes 11, los trenes del ramal Victoria - Capilla del Señor volverán a llegar hasta Los Cardales. Hasta ahora, funcionaban únicamente hasta Matheu. A su vez, se pasará de tres servicios diarios por sentido a diez servicios diarios por sentido. Las mejoras se deben al avance de los trabajos de renovación de vías. Qué pasa con las renovaciones pendientes entre Victoria y El Talar y entre Los Cardales y Capilla del Señor.
La línea 166 ya llega al Aeroparque: desde este lunes, el ramal a Ciudad Universitaria modificó su recorrido para incorporar el paso por el aeropuerto. La implementación de este cambio ocurre apenas días más tarde de que comenzara a funcionar el nuevo ramal de la línea 34 a la terminal aérea.
Trenes Argentinos adjudicó la reparación general de las 24 locomotoras CSR SDD7 de la línea San Martín a la china CRRC. La licitación había sido lanzada en abril y debió enfrentar varias idas y vueltas. El mantenimiento de las unidades resulta urgente, ya que las máquinas cumplieron 10 años de servicio y excedieron el límite de kilometraje recomendado por el fabricante para su reparación general.
Subterráneos de Buenos Aires reprogramó la apertura de sobres de la licitación para la compra de nuevos trenes para la línea B, que iba a realizarse este 20 de diciembre, para el 26 de marzo de 2024. Oficialmente, se debe al pedido de potenciales interesados en competir en la licitación, aunque la incertidumbre por el cambio de gobierno y el contexto económico también aportó su cuota. Buscan comprar 16 nuevos trenes para jubilar a los veteranos Mitsubishi. Los CAF 6000 no serán reemplazados y seguirán funcionando.
La definitiva estación Ministro Carranza de la línea D cumple 30 años. Fue inaugurada el 1° de diciembre de 1993, en coincidencia con el 80° aniversario del Subte. Fue la última estación habilitada bajo gestión estatal, ya que un mes más tarde comenzaría la concesión de Metrovías. Antecedentes y desarrollo de un proyecto clave para el Subte, puntapié inicial de la extensión de la línea D a Belgrano.
EFE Chile lanzó la licitación para las obras civiles de la futura línea suburbana Santiago - Batuco. El nuevo ramal tendrá 26 km de extensión y ocho estaciones, tres de las cuales permitirán combinar con el Metro de Santiago. Se trata de la tercera línea metropolitana con la que contará la capital chilena. Los trenes ya fueron adquiridos.
Por el 110° aniversario del Subte, que se celebra este viernes, habrá varias actividades culturales en los próximos días. Además de los paseos en los coches La Brugeoise, se inaugurará una muestra fotográfica en la estación Facultad de Derecho y abrirá sus puertas el Laboratorio Patrimonial Centenera. A su vez, la AAT brindará paseos en un coche Preston.
Las nuevas duplas CRRC para el futuro tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, que habían llegado al país semanas atrás, ya se encuentran en la provincia de Jujuy. En los próximos días las unidades serán presentadas oficialmente y serán sometidas a un período de pruebas. Estiman que los servicios regulares podrían comenzar en marzo próximo.
Se inauguró la extensión de la línea 2 del Metro de Santiago: se incorporaron cuatro nuevas estaciones, 5,2 km de traza y dos nuevas comunas a la red. Las obras habían sido anunciadas en 2014 por Bachelet, fueron iniciadas por Piñera y terminaron siendo inauguradas por Boric. Cómo siguen las obras de la nueva línea 7 y la extensión de la línea 6 y los proyectos de las nuevas líneas 8 y 9.
El nuevo ramal al Aeroparque de la línea 34 comenzará a funcionar este miércoles. El funcionamiento del recorrido había sido autorizado a principios de mes por el Ministerio de Transporte. En breve también se sumará la línea 166, que modificó la traza de uno de sus ramales para pasar por la terminal aérea. Mejoras en la conectividad del aeropuerto.
Tras la finalización de la puesta en valor de las primeras cinco estaciones y la suspensión de la segunda etapa, Facultad de Medicina es la única estación de la red que continúa en obras. Actualmente se trabaja en la remoción de equipos y en intervenciones eléctricas, sin afectaciones al servicio. La estación deberá cerrar próximamente para el tratamiento de filtraciones y el recambio de pisos, aunque todavía no hay fecha confirmada. Cómo se trabajará en el aspecto patrimonial.
El presidente electo Javier Milei reafirmó su intención de privatizar los ferrocarriles, tal como había anunciado durante la campaña electoral. Incertidumbre por el Presupuesto 2024 y freno a las obras ferroviarias: "Las obras pueden ser entregadas al sector privado y que las termine el sector privado. Y si nadie quiere hacerla, significa que esa obra no tenía sentido", dijo. Transporte dejará de ser ministerio después de más de una década y será degradado a secretaría.
Presentaron oficialmente los nuevos trenes para el Metro de Monterrey. Se trata de unidades de tipo monorriel, de seis coches cada una, que circularán en las nuevas líneas 4 y 6 de esa ciudad, la tercera urbe más poblada de México. CRRC y su creciente peso en el sector ferroviario mexicano.