Debido a la aplicación del protocolo sobre 64 conductores que dieron positivo o están aislados preventivamente, la línea Sarmiento opera este jueves con demoras y cancelaciones. Dispusieron micros complementarios desde Once a Morón, Merlo y Moreno.
Realizan obras para la recuperación del Empalme Bancalari, que permitirá vincular los ramales R y Victoria - Capilla del Señor de la línea Mitre. Los trabajos apuntan a la construcción de un enlace operativo, independiente del proyecto de ADIF para la extensión y electrificación de ambas trazas, que no prevé una vinculación física de los ramales.
Transporte y ADIF vienen cumpliendo con los pasos requeridos por el banco y presentando la documentación correspondiente. Días atrás el presidente Fernández dialogó con el titular del Banco Mundial. El préstamo, de 347 millones de dólares, podría ser aprobado en los próximos meses. Cuáles son las obras previstas.
El Tren del Valle volvió a circular en toda su extensión, desde Cipolletti hasta Plottier. El servicio entre Cipolletti y Neuquén sido interrumpido luego de un choque de un camión contra un puente ferroviario, lo que había provocado el desplazamiento de las vías.
Comenzaron los trabajos de restauración de los techos de la estación La Plata. Los accesos principales a la terminal y cuatro de sus andenes quedaron inhabilitados para dar inicio a las tareas. Las obras estaban demoradas desde 2017: recién el año pasado se licitó y adjudicó el proyecto.
El 19 de abril de 2001 se dio inicio a la construcción del primer tramo de la línea H, con la colocación del primer pilote de la estación Inclan. Era la primera vez desde la década de 1930 que se daba inicio a las obras de una nueva línea de Subte. La línea continuó creciendo en los años siguientes, pero su extensión se estancó y permanece inconclusa por ambos extremos, sin fecha alguna para su terminación. Repaso y balance.
La tarifa del Subte pasó a ser de $30 a partir de hoy. Se trata del último tramo del aumento anunciado en diciembre. Es el tercer incremento en menos de un año; pasó de $19 a $21 en noviembre, de $21 a $25,50 en marzo y de $25,50 a $30 desde hoy.
Un trabajador de señales de la línea D murió a causa del COVID-19: se trata del décimo operario del Subte fallecido desde el inicio de la pandemia y el segundo de esta semana. La AGTSyP declaró el "estado de alerta" y el secretariado del sindicato reclamó medidas inmediatas.
Un tren de larga distancia que se dirigía de Córdoba a Retiro descarriló en Coronel Aguirre, al sur de Rosario. Apuntan a una falla en el cambio de vías: la JST investigará el hecho.
El Parlamento francés aprobó una iniciativa del gobierno de Macron para eliminar los vuelos de cabotaje que puedan ser reemplazados por viajes en tren de hasta 2:30 horas. La medida suspende los vuelos entre París, Burdeos, Nantes y Lyon, entre otros destinos. Los vuelos de conexión seguirán estando autorizados.
El Ministerio de Transporte lanzó un concurso internacional para contratar la supervisión de obra del segundo tramo del viaducto del Belgrano Sur, entre Sáenz y Plaza Constitución. La obra fue adjudicada a Dycasa el mes pasado, y se ejecutará parcialmente con financiamiento de la CAF y FONPLATA.
La empresa estatal, que opera los servicios cargueros de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, transportó en el primer trimestre un 19% más de toneladas que en igual período del año pasado y un 50% más que en 2019. Atribuyen el crecimiento a la recuperación de clientes, la incorporación de otros nuevos, la reactivación del Urquiza a Misiones y los acuerdos con las concesionarias.
Un trabajador de tráfico de la línea D murió a causa del COVID-19: se trata del noveno operario del Subte fallecido desde el inicio de la pandemia. La AGTSyP emitió un comunicado expresando su pésame y acompañamiento a la familia.
Tras casi 18 meses de suspensión, volvió a circular el servicio Temperley - Haedo de la línea Roca. El ramal fue reinaugurado con un acto oficial en la estación Temperley, que tuvo lugar ayer por la tarde. Se ofrecerán siete servicios diarios por sentido (tres menos que antes de la suspensión). La potencialidad de un ramal estratégico.
Se habilitó la renovada estación Villa de Mayo. Con esta, ya son 12 las estaciones del Belgrano Norte que cuentan con andenes elevados. No hubo acto oficial. Las obras estuvieron a cargo de ADIF y son costeadas por el Estado, a pesar de que la línea continúa en manos de un operador privado.