Iniciaron los trabajos para la construcción del nuevo apeadero Hospital Cuenca Alta, que estará ubicado en el ramal Ezeiza - Cañuelas de la línea Roca, entre las actuales estaciones Levene y Cañuelas. Buscan mejorar la conectividad del centro de salud. El ramal también sumará otra parada en el Hospital de Ezeiza. La situación del resto de las nuevas estaciones del Roca.
Los trenes CAF-GEE de la línea E han sido retirados definitivamente de servicio, tras 57 años de carrera en la red. Circularon en las líneas D y E. Tras su jubilación, no queda en circulación en la red ningún tren fabricado con anterioridad a 1980, salvo en la línea B. Qué ocurrirá con las unidades radiadas. Un repaso por su historia.
Llegaron al país las primeras tres duplas adicionales para el Metrotranvía de Mendoza, de un total de 39 que serán incorporadas. Las unidades fueron donadas por la ciudad de San Diego (California, EE.UU.) y servirán para reforzar el servicio, a la vez que facilitarán encarar los planes de extensión de la red anunciados por el gobierno mendocino el año pasado.
Presentaron en la Legislatura un pedido de informes solicitando al ejecutivo que aclare cuáles fueron las razones detrás de la cancelación de la licitación de los estudios de la línea F. El proyecto exige detalles sobre los cambios al anteproyecto, eventuales alteraciones a la traza y explicaciones sobre la decisión de recortar la línea en Callao y Córdoba.
Jujuy firmó un convenio con CRRC Tangshan para la compra de duplas livianas alimentadas con baterías de litio para el tren turístico que la provincia habilitará en la Quebrada de Humahuaca. Ya fueron adjudicadas las obras de rehabilitación del primer tramo de vías, entre Volcán y Tilcara. El ramal debería volver al Estado nacional en 2025.
SBASE adjudicó la terminación de las obras del Nodo Obelisco a la UTE SES-Construere. Los trabajos habían sido relicitados en diciembre, luego de que se rescindiera el contrato con la constructora Zonis, que tenía a su cargo el proyecto. Prometen que el pasillo de combinación entre las líneas B y C estará listo para mediados del año que viene.
SBASE subastó los 35 coches Siemens reformados remanentes, pero recaudó mucho menos que en el remate de los primeros diez. Los coches se vendieron a un promedio de 800 mil pesos por unidad, cuando la vez anterior se habían vendido a un promedio de 2 millones por unidad. Algunos de los coches nunca llegaron a rodar después de la reforma. Los antecedentes.
Un hackeo masivo contra los servidores de la empresa Prominente dejó sin carga de SUBE al Subte y al ferrocarril Urquiza. También fueron afectados los sitios web de Emova, de Metrovías y otras empresas del Grupo Roggio. Sin embargo, se puede usar la SUBE con normalidad en ambos servicios si se cuenta con saldo.
Las obras de la circunvalación ferroviaria de la línea Belgrano a la ciudad de Santa Fe avanzan a buen ritmo: ya comenzaron a montar las vías del nuevo enlace de 15 km que unirá ramales existentes y que constituye una pieza clave del proyecto. La obra, que evitará el paso de los trenes de carga por la ciudad de Santa Fe, fue adjudicada el año pasado tras una larga espera.
SOFSE liberó la venta de pasajes para viajar durante junio en todos sus servicios de larga distancia. Los pasajes pueden comprarse con descuento por la web. Un repaso por la situación de cada uno de los corredores.
ADIF adjudicó a Tecma-Riva la obra de finalización de la estación Villa Crespo de la línea San Martín. La licitación comprende todos los trabajos para la puesta en funcionamiento de la estación y su apertura al público. En paralelo, avanzan las obras de la estación La Paternal. Punto final para casi tres años de demoras.
SOFSE realizó la marcha blanca del servicio regional Rosario - Cañada de Gómez. El tren comenzará a funcionar en junio próximo, con una frecuencia diaria por sentido de lunes a viernes y una adicional los sábados desde Cañada. Realizan obras de mejoramiento de vías para permitir una reducción de los tiempos de viaje.
Casi tres años y 14 postergaciones después, la Ciudad dio de baja la licitación de los estudios de la línea F. SBASE asegura que el proyecto puede encararse con personal propio, a pesar de que las áreas técnicas de la empresa han perdido la capacidad que supieron tener debido a la falta de obras. Analizan cambios en el proyecto: alteraciones en la traza y gálibo tranviario para abaratar costos.
ADIF licitó la renovación de casi 60 km de vías en el ramal a Mar del Plata, entre las estaciones Guerrero y General Guido. También se renovará el señalamiento en cuatro estaciones y se instalarán barreras automáticas en 16 pasos a nivel. El corredor es utilizado exclusivamente por trenes de pasajeros: concentra la mayor oferta de servicios y la mayor cantidad de usuarios.
El gobierno chileno designó al nuevo presidente del Metro de Santiago: Guillermo Muñoz sustituirá a Louis de Grange, quien estaba en el cargo desde 2018. Muñoz cuenta con una dilatada carrera en el sector de Transporte del país trasandino y ya anticipó que habrá continuidad de los planes de extensión de la red.