9 diciembre 2023

enelSubte

6621 Publicaciones

Milei confirma que privatizará los ferrocarriles y degradará Transporte a secretaría

El presidente electo Javier Milei reafirmó su intención de privatizar los ferrocarriles, tal como había anunciado durante la campaña electoral. Incertidumbre por el Presupuesto 2024 y freno a las obras ferroviarias: "Las obras pueden ser entregadas al sector privado y que las termine el sector privado. Y si nadie quiere hacerla, significa que esa obra no tenía sentido", dijo. Transporte dejará de ser ministerio después de más de una década y será degradado a secretaría.

Presentan los nuevos trenes del Metro de Monterrey

Presentaron oficialmente los nuevos trenes para el Metro de Monterrey. Se trata de unidades de tipo monorriel, de seis coches cada una, que circularán en las nuevas líneas 4 y 6 de esa ciudad, la tercera urbe más poblada de México. CRRC y su creciente peso en el sector ferroviario mexicano.

Mendoza se asegura más financiamiento para las obras de extensión del Metrotranvía

Mendoza aprobó el Presupuesto 2024, que incluye una autorización de endeudamiento por hasta 30 mil millones de pesos para financiar las obras de extensión del Metrotranvía a Luján de Cuyo y el Aeropuerto. Los fondos se suman a los 8 mil millones que ya habían sido autorizados en el presupuesto de este año. Cómo es el proyecto, considerado una política de Estado en esa provincia.

Dan de baja la licitación para la puesta en valor de siete estaciones del Subte

SBASE resolvió dar de baja la licitación para la puesta en valor de las estaciones Uruguay, Pasteur-AMIA y Carlos Gardel, de la línea B, y Catedral, Tribunales, Agüero y Plaza Italia, de la línea D, que había sido lanzada el año pasado. La empresa fundamentó la decisión en el tiempo transcurrido, los cambios en el contexto económico y la experiencia adquirida en la primera etapa del proyecto, que es la única que avanzó. Ya fueron intervenidas Castro Barros y Acoyte de la línea A, General San Martín de la línea C, Bulnes de la línea D y Jujuy de la línea E. La incertidumbre sobre la tercera etapa.

Habrá paseos en los coches La Brugeoise por los 110 años del Subte

El próximo viernes 1° de diciembre, una vez finalizado el horario de servicio habitual, se brindarán paseos con los históricos coches La Brugeoise en la línea A. Es por el 110° aniversario del Subte. Los interesados en participar deberán inscribirse en un sorteo: hay 270 lugares disponibles.

Línea Mitre: extienden el horario de servicio nocturno en el ramal Bartolomé Mitre

Desde hoy martes el ramal Bartolomé Mitre de la línea Mitre extenderá su horario de servicio nocturno: habrá dos servicios más hacia Bmé. Mitre y uno más hacia Retiro. La medida se toma semanas luego de que también fueran agregados servicios más servicios nocturnos en los ramales Tigre y José León Suárez y de que el ramal volviera a funcionar en toda su extensión tras dos años y medio de servicio limitado por obras.

Línea Roca: arrancaron las obras para la reconstrucción de la estación Avellaneda

Tras años de demoras, comenzaron las obras de reconstrucción de la estación Avellaneda de la línea Roca, que incluyen la elevación definitiva de los andenes 1 y 2, además de otras intervenciones. Es la única estación de la línea que quedaba con plataformas provisorias de madera. Conocé los detalles del proyecto y el alcance de los trabajos en marcha.

El principal diario alemán, sobre los ferrocarriles: “Si Milei es elegido presidente el domingo, esto podría terminar rápidamente”

Un cronista del Süddeutsche Zeitung viajó en el servicio Palmira - Buenos Aires y advirtió sobre la posible privatización de los ferrocarriles que plantea Milei y el cierre de servicios, trazando una analogía con la década del 90. El contraste con Massa, que promete "nuevas líneas, que permitan recuperar el esplendor de los viejos tiempos en que el ferrocarril era el orgullo de este país". El factor del Plan de Reparación Histórica Ferroviaria.

Verano en trenes de larga distancia: mejoras en los servicios y pasajes a la venta en forma escalonada

Los pasajes de larga distancia para la temporada de verano podrán comprarse desde la semana que viene en forma escalonada según destino. Varios servicios incorporan mejoras: los trenes expresos a Mar del Plata y Rosario ofrecerán coche camarote y los trenes a Córdoba redujeron en más de una hora sus tiempos de viaje. A su vez, el tren a Tucumán volvió a llegar a la capital provincial. Los detalles.

Balotaje 2023: el transporte público será gratuito

El transporte público será gratuito este domingo con motivo del balotaje presidencial. La medida regirá para el transporte de jurisdicción nacional y para todas las provincias que adhieran: Buenos Aires ya confirmó que aplicará la gratuidad. La medida busca facilitar el traslado de los votantes para ejercer sus derechos cívicos, así como de todo el personal abocado a la realización de los comicios.

Balotaje 2023: el Subte será gratis y funcionará desde las 7

El Subte, el Premetro y el sistema Ecobici serán gratuitos este domingo por el balotaje presidencial. Además, la red comenzará a funcionar a las 7, una hora antes que lo habitual, para facilitar el traslado de votantes y personal afectado a la organización de los comicios. También serán gratuitos los colectivos y los trenes metropolitanos y regionales.

Trenes Argentinos Cargas, contra la privatización ferroviaria: “En Argentina ese modelo no funcionó”

El presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, rechazó de plano el proyecto de privatización ferroviaria del candidato Javier Milei. "Las privatizaciones ferroviarias no funcionaron y han sido negativas para el capital más importante del Estado, que es la infraestructura de vías", aseguró. El funcionario defendió que "las empresas estatales podemos ser eficientes" y habló de "buscar una articulación inteligente y virtuosa entre lo público y lo privado".

Editorial: No podemos ser neutrales frente a la destrucción de los ferrocarriles

El próximo domingo, el país se enfrentará a la elección más importante de los últimos 40 años. A diferencia de otras ocasiones, en ésta está en juego la propia supervivencia del sistema ferroviario. Y frente a esa disyuntiva, enelSubte como medio especializado no puede ser neutral: aún con críticas y reclamos a la gestión ferroviaria actual, nuestro posicionamiento editorial es a favor del candidato Sergio Massa. Para poder mejorar, primero tiene que haber trenes.

Arribaron al país las nuevas duplas para el tren turístico de la Quebrada de Humahuaca

Las nuevas duplas para el tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, adquiridas por Jujuy, arribaron al puerto de Zárate. En los próximos días serán trasladadas a la provincia para iniciar una etapa de pruebas. Circularán en un tramo recuperado del Ramal C del Ferrocarril Belgrano, entre Volcán y Tilcara. Las unidades, de moderno diseño y ventanas panorámicas, están equipadas con baterías de litio.

Un ramal de la línea 166 comenzará a pasar por Aeroparque

El recorrido del actual ramal a Ciudad Universitaria de la línea 166 fue modificado para incorporar su paso por el Aeroparque. La decisión se conoce días después de que se creara un nuevo ramal de la línea 34 a la terminal aérea. Ambas líneas discurren por el Metrobús Juan B. Justo, dando cobertura a áreas desde las que no existía una conexión hacia el aeropuerto.

Ultimas noticias