A tres años de anunciado, retoman el proyecto de la nueva estación intermedia entre Avellaneda y Sarandí, que sería licitada en breve. La nueva parada estará ubicada a la altura de la calle Vélez Sarsfield y cuenta con una gran potencialidad para la red de transporte, dado el entorno en el que estará emplazada. Los pliegos ya están listos para ser publicados.
Desde este jueves, el Tren de las Sierras extenderá su recorrido en 34 km, desde su actual cabecera en Valle Hermoso hasta Capilla del Monte. Sumará así cinco nuevas estaciones: La Falda, Huerta Grande, La Cumbre, San Esteban y Capilla del Monte. El resto de inversiones previstas para el ramal.
enelSubte accedió en exclusiva al Proyecto de Reparación Histórica Ferroviaria, que busca garantizar una inversión del 0,5% del PBI en el sistema ferroviario en un plazo de 10 años, atado a un plan de obras de 18 mil millones de dólares para servicios de cargas, pasajeros urbanos y regionales. La iniciativa iba a ser presentada antes de la campaña, pero la veda obligó a postergarla: aseguran que Massa la impulsará si llega a presidente, ya que sería una pieza clave en la agenda de "federalismo y unidad nacional" que promueve el candidato.
La línea 34 de colectivos sumará un nuevo ramal al Aeroparque Jorge Newbery. Esto permitirá mejorar sustancialmente la conectividad de la terminal aérea, ya que todas las líneas de colectivo que hasta ahora pasaban por allí se dirigían a la zona sur. En cambio, el 34 discurre hacia Liniers por el Metrobús Juan B. Justo, por áreas desde donde no existía un vínculo de transporte público con el Aeroparque.
Se realizó por primera vez un operativo de descarga de contenedores con piezas para la industria automotriz en el puerto de Buenos Aires, que serán trasladadas a Córdoba mediante ferrocarril. Los insumos abastecerán a las plantas de Renault, Nissan, Volkswagen, Iveco y Stellantis. Destacan el trabajo conjunto entre el operador portuario, los organismos estatales y el concesionario carguero.
La Policía Federal detuvo a tres jóvenes autodenominados "la Mafia del Hentai", acusados de estar detrás de las amenazas de bomba que afectaron a varias líneas ferroviarias a pocos días de la segunda vuelta. Meses atrás el mismo grupo había hackeado el RENAPER con mensajes a favor de Milei.
El ministro Diego Giuliano y el concejal rosarino Juan Monteverde se reunieron con representantes de la china CRCC para presentarle una propuesta para construir un Metro en Rosario. La apertura de negociaciones con la empresa china permitirá avanzar en el diseño de las trazas, ubicación de estaciones y metodología constructiva. Los antecedentes de la iniciativa, que viene siendo discutida recurrentemente en los últimos 15 años.
Se conocieron las ofertas de la licitación para la compra de las fijaciones que se usarán en la renovación del tramo Tapiales - González Catán de la línea Belgrano Sur. Días atrás se habían abierto los sobres de la licitación para la adquisición de los rieles. Las obras, que se ejecutarán con financiamiento del Banco Mundial, fueron incluidas en el proyecto del Presupuesto 2024 y serán licitadas el año que viene.
La línea H prestará servicio limitado entre Las Heras y Hospitales durante buena parte de la jornada del domingo. La estación Facultad de Derecho permanecerá cerrada debido al operativo de seguridad por la realización del tercer debate presidencial.
La campaña electoral para el balotaje del 19 de noviembre entra en su recta final. Massa y Milei se enfrentarán en una elección que definirá no sólo el próximo gobierno sino el futuro del sistema ferroviario mismo. Qué propone cada uno de los candidatos para la red: inversiones, rol del Estado y leyes clave. La reducción y eficiencia en el gasto público, en el centro de los debates.
La línea Mitre ofrecerá servicios nocturnos adicionales en el ramal Tigre para facilitar la desconcentración luego de los recitales de Taylor Swift, que tendrán lugar en el estadio Monumental. Serán seis servicios especiales con menos paradas, que circularán una vez finalizado el horario habitual.
Por segundo día consecutivo amenazas anónimas obligaron a interrumpir servicios en varias líneas ferroviarias del AMBA, generando enojo y malestar a los pasajeros. Trenes Argentinos denuncia una maniobra electoral y anticipa perseguir a los responsables "hasta las últimas consecuencias"
Avanza la construcción de la nueva estación Nordelta de la línea Mitre, que estará ubicada entre las actuales Pacheco y Benavídez, y llevará el nombre de María Remedios del Valle, destacada militar de la Guerra de la Independencia. La parada funcionará como una detención intermedia de los futuros servicios directos Retiro - Benavídez, que se implementarán con la electrificación del tramo José León Suárez - Benavídez, próxima a licitar.
Trenes Argentinos anunció que los pasajes de larga distancia para la temporada de verano podrán comprarse desde el 21 de noviembre. Si bien todavía no se confirmó, es posible que salgan a la venta en forma escalonada para evitar el colapso del portal de compras.
El Gobierno aprobó el contrato de un préstamo de 70 millones de dólares con la CAF para diversas obras ferroviarias en el Área Metropolitana. El convenio incluye el reembolso de obras ya finalizadas y la realización de otras nuevas, tales como la modernización del señalamiento de la línea Mitre entre Pueyrredón y José León Suárez y la instalación de equipos de ATS en los ramales diésel del Mitre y el Sarmiento. El banco ya financia dos obras clave en el Belgrano Sur.