Transporte prepara el relanzamiento de Ferrocarriles Argentinos, a la que dotará de personal y estructura propia. Confirman que hay "decisión política" para que la empresa comience a cumplir el rol previsto en la ley 27.132, articulando a las distintas sociedades del sector ferroviario y cumpliendo funciones de planificación y conducción. Nuevo logo, inspirado en el histórico.
SOFSE confirmó que en los próximos meses realizará inspecciones de vía para analizar la viabilidad de restablecer los servicios a Miramar, Tandil y Bahía Blanca vía Pringles y determinar las obras a realizar. Dos de esos tres servicios fueron cancelados durante la gestión anterior, que también quiso convertir la vía a Miramar en un parque.
El Gobierno solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo una ampliación de 100 millones de dólares del crédito otorgado en 2013 para la electrificación de la línea Roca. Los fondos serán destinados a obras remanentes: renovación de vías, señalamiento, reconstrucción de la estación Kosteki y Santillán - Avellaneda y cercos perimetrales.
SOFSE anunció la extensión del servicio Resistencia - Cacuí - Cote Lai a la localidad de Charadai, en el sur de la provincia del Chaco. El servicio circulará tres días por semana con dos frecuencias diarias. Es un reemplazo parcial del servicio Cacuí - Los Amores.
La empresa estatal recuperará 76 vagones de la línea Belgrano y 20 de la línea San Martín que se encontraban averiados y abandonados a la vera de las vías. Todas las unidades serán convertidas a tolvas graneleras de acuerdo a un diseño de la propia empresa. Realizan un inventario de material rodante.
Realizaron pruebas de circulación con un cochemotor Alerce entre las estaciones 20 de Junio y Marcos Paz de la línea Belgrano Sur. Buscan rehabilitar los servicios en ese tramo, que no recibe tráfico de trenes desde 1993. La rehabilitación de sectores del Belgrano Sur no se quedará allí: prometen llegar a Navarro.
El ramal Temperley - Haedo, interrumpido desde octubre de 2019, volverá a funcionar en los próximos meses. Si bien aún no hay una fecha confirmada, finalizaron los trabajos de reparación del terraplén dañado. Realizan viajes de prueba para verificar el estado de la infraestructura.
Cuadrillas se encuentran realizando tareas de despeje de la traza y mantenimiento de vías entre las estaciones Kilómetro 12 y La Salada del ramal Puente Alsina - Aldo Bonzi, cuyos servicios están suspendidos desde hace tres años y medio. Buscan recuperar las vías para extender el servicio Libertad - Km 12 hasta La Salada, y en una segunda etapa hasta Fiorito.
Cinco consorcios se presentaron en la obra de renovación de vías de la línea Roca ramal La Plata. Los trabajos comprenden la renovación integral de los tramos City Bell - La Plata y Bosques - Sourigues, de los cuadros de estación y aparatos de vía y de las vías terceras y cuartas. La obra es financiada por el BID y ejecutada por la ex UEC.
Arribó al puerto de Buenos Aires una partida de repuestos para los trenes eléctricos de las líneas Sarmiento, Mitre y Roca. Se trata del primer envío de piezas cuya compra fue acordada a mediados del año pasado. Los componentes permitirán recuperar formaciones que se encuentran fuera de servicio debido a canibalización.
La estación Presidente Illia de la línea Belgrano Sur, que estaba cerrada desde mayo, reabrirá al público desde este lunes 1°. Era la única del Área Metropolitana que permanecía clausurada: las otras diez habían sido reabiertas entre noviembre y diciembre.