Un incendio intencional destruyó un puesto de señales y dejó sin servicio de trenes a todo el este de Francia por casi 24 horas. Los servicios vuelven paulatinamente a la normalidad a medida que avanzan las reparaciones.
El 10 de enero de 1863 se inauguraron las primeras seis estaciones de la red de subtes más antigua del mundo. Con 11 líneas y 402 kilómetros de extensión, es la séptima red más grande del planeta y festejará su aniversario con eventos especiales durante todo el año.
La estación Argentine de la línea 1 del Metro de París fue temporalmente rebautizada como "Argentine - France, Allez les Bleus" de cara a la final del Mundial de Fútbol Catar 2022. Intervenciones similares sobre la cartelería, promovidas por la RATP, habían tenido lugar en ediciones anteriores. Con todo, el seleccionado francés cayó derrotado por la Argentina, que se consagró campeón mundial. Un repaso por la rica historia de la estación.
CRRC concretó el envío de los primeros dos tranvías, de un total de 18, adquiridos por el Metro de Oporto, en Portugal. Se trata de la primera exportación de material rodante chino a un país de la Unión Europea. Las unidades circularán en una nueva línea y reforzarán el servicio de otra que está siendo extendida.
La reina Isabel II, fallecida este jueves 8 de septiembre, gustaba de viajar en tren. Un recorrido por la relación entre la Familia Real británica y los ferrocarriles.
Es el primer evento con trenes históricos que se realiza tras la pandemia de Covid-19. Los coches, fabricados en 1938, son preservados por Transport for London luego de que prestaran servicio público por 50 años.
El túnel tiene 7,3 kilómetros y permitirá unir las redes de alta velocidad del este y del sur de España con la del norte. Además, se construyó un nuevo acceso ferroviario para que los trenes a Andalucía no compartan vías con los que van al este.
Los servicios en el túnel nuevo bajo el centro de Londres se iniciarán en esa fecha, aunque con combinaciones. Restan concluir las obras de integración de los sistemas de señales a lo largo de la traza. Se espera contar con la presencia de la reina Isabel II para la inauguración, aunque aún no está confirmada.
Un prototipo de los nuevos trenes, producidos por Siemens, fue presentado ante el alcalde de Londres, Sadiq Khan. Reemplazarán a los veteranos MetroCammel que aseguran el servicio desde 1973. Se espera que la frecuencia aumente un 23 por ciento cuando la flota esté plenamente incorporada.
La nueva línea, cuando esté habilitada en su totalidad, tendrá 70 kilómetros de longitud y transportará 2,25 millones de personas por día. Se convertirá, así, en la línea de subte más extensa del mundo.
La Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMyS) renovó sus autoridades por primera vez desde fines de 2017. La presidencia del organismo, que estaba en manos de SBASE, pasó a Silvia Roldán, del Metro de Madrid. Representantes de los metros de Lima, Río y Panamá completan la directiva.
El primer tren salió de Battersea Power Station a las 5.28 de la mañana. La nueva cabecera recibirá trenes de todos los ramales de la línea Northern. Se espera que el tramo inaugurado apuntale la creación de 25.000 puestos de trabajo en su zona de influencia.
Las nuevas estaciones, que son la primera extensión que se hace del Underground en lo que va del siglo, serán inauguradas en el otoño boreal. La corrida de los trenes de prueba busca ajustar los sistemas y entrenar al personal.
La operadora estatal danesa DSB firmó una compra de 100 trenes eléctricos de cinco coches cada uno, que serán "la columna vertebral" de sus servicios en el futuro. La operación puede ampliarse hasta 150 trenes. También se amplió una compra de trenes para servicios internacionales.