Tras la rehabilitación del ramal que une Alta Córdoba y Córdoba Mitre, reestructuraron las prestaciones de los servicios regionales del Belgrano en Córdoba. Habrá trenes que harán el recorrido completo entre Córdoba Mitre y Valle Hermoso y diversos servicios cortos que atenderán tramos intermedios. El nuevo diagrama absorbe y reemplaza al Tren de las Sierras.
Alistan el lanzamiento de un servicio metropolitano en Córdoba capital: unirá las estaciones Córdoba Mitre y La Calera, compartiendo parte del recorrido con el Tren de las Sierras. La puesta en marcha, posible por la recuperación del ramal CC7 entre Córdoba Mitre y Alta Córdoba.
SOFSE licitó obras de refacción y mejoramiento de las estaciones Córdoba Mitre, Rodríguez del Busto, La Calera y Bialet Massé del Tren de las Sierras. El servicio será extendido en breve por ambos extremos, a Córdoba Mitre y Valle Hermoso. Las estaciones no recibían mejoras desde 2007, cuando se inauguró el servicio.
El tren Retiro Mitre - Córdoba vuelve a circular este domingo 6 y sumará paradas en San Nicolás y Leones. Las formaciones tienen capacidad limitada y no funcionan los camarotes ni el coche comedor. El servicio estaba interrumpido desde marzo a causa de la pandemia.
Un cochemotor Alerce hizo un viaje de prueba por el rehabilitado ramal CC7, uniendo las estaciones Alta Córdoba y Córdoba Mitre. La recuperación de la traza permitirá que los trenes reciban mantenimiento en los talleres de la estación Mitre y abre la puerta a la posibilidad de extender el Tren de las Sierras hasta allí.
El presidente de Trenes Argentinos, Marcelo Orfila, supervisó el avance de la obra de despeje de vías entre Alta Córdoba y Córdoba Mitre, que permitiría la extensión del Tren de las Sierras hasta esa estación. También se reunió con el gobernador Schiaretti, quien reflotó el proyecto del Ferrourbano.
Trenes Argentinos anunció que despejará la vía entre Córdoba Mitre y Alta Córdoba. En principio, es para facilitar el mantenimiento de los coches del Tren de las Sierras. Pero la recuperación de la infraestructura abre el camino para una posible ampliación del servicio, que el año pasado fue el tren regional que más boletos vendió. Una oportunidad para recuperar la traza del malogrado Ferrourbano.
Los trenes regionales batieron récords de usuarios en 2018 gracias a nuevo material rodante, el agregado de más frecuencias y bajos precios. El Tren de las Sierras, el Tren del Valle y el Salta - Güemes fueron los más utilizados. El tren Córdoba - Villa María también batió su récord histórico.
El tren Córdoba - Villa María, que circula desde 2004, batió un récord de pasajeros el año pasado: transportó a más de 74 mil personas. El aumento de la demanda, gracias a que el pasaje cuesta 20 veces menos que el colectivo, llevó a Trenes Argentinos a evaluar el agregado de nuevas frecuencias y un reemplazo del material rodante con el que se presta.
Trenes Argentinos Operaciones informó que desde el lunes 2 el Tren de las Sierras brindará tres servicios diarios por sentido entre Alta Córdoba y Cosquín. El agregado de servicios comenzó a ser estudiado en mayo pasado, al restablecerse el ingreso a Alta Córdoba. Orfila destacó el récord de pasajeros.
El Tren de las Sierras volvió a ingresar a la estación Alta Córdoba después de más de un año de no hacerlo y finalizar en Rodríguez del Busto. Hicieron obras para impedir que los trenes se vean afectados por apedreos de un conflictivo barrio que atraviesa. Trenes Argentinos Operaciones se abrió a estudiar el agregado de una tercera frecuencia diaria.
El Centro de Ingenieros de Córdoba elaboró una contrapropuesta a la iniciativa municipal de convertir todas las líneas férreas de esa ciudad en metrobuses. En lugar de esto proponen diez nuevas líneas de trolebús y un tranvía masivo. Argumentan que el transporte guiado "reemplaza y supera al carril exclusivo en pavimento".
La Municipalidad de Córdoba trabaja en un proyecto para levantar todos los ramales ferroviarios que surcan esa ciudad y construir allí anchas avenidas, que contarán con carriles laterales para transporte particular y centrales para Metrobús. Las trazas ferroviarias deben ser una oportunidad antes que un obstáculo.
La Municipalidad de Córdoba puso en marcha siete nuevos trolebuses rusos y se encuentra en tratativas para comprar otros 20. Los coches cuentan con entre 10 y 30 kilómetros de autonomía, sin necesidad de tomar energía desde la catenaria. Rosario adquirió otros 12 coches para una nueva línea en esa ciudad.
La Nación desestimó apoyar a la municipalidad de Córdoba en la búsqueda de financiamiento para el Subte en esa ciudad. Privilegiarán la expansión de los carriles exclusivos "Sólo Bus". Bronca del mestrismo con el gobierno nacional.