Hace 70 años, un comando antiperonista hizo explotar una bomba en la estación Plaza de Mayo del Subte, dejando un saldo de seis muertos. Se trata del más grave atentado de que se tenga registro en la red. Roque Carranza, que años luego llegaría a ministro, confesó la autoría del hecho, pero luego dijo que fue torturado y la "Libertadora" lo indultó. Desde 1987, una estación de la línea D lleva su nombre. El crimen nunca volvió a ser investigado.
El Tren Museo Itinerante del Museo Nacional Ferroviario y Trenes Argentinos Capital Humano podrá ser visitado en cuatro puntos de la Provincia de Córdoba durante abril. Se trata de la quinta provincia que visitará la formación desde su habilitación en agosto de 2021. Podrán visitarse diversas muestras. Además, proyectarán películas del cine nacional.
Ferrocarriles Argentinos, a través de DECAHF, restituirá los legajos de 46 trabajadores ferroviarios víctimas del Terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar. La medida implica la rectificación de los documentos donde constaba el cese de la relación laboral por falsos motivos, consignando que fueron víctimas de la represión ilegal durante los "años de plomo".
Valiosas mayólicas patrimoniales de 90 años de antigüedad de la estación Diagonal Norte resultaron destruidas en el marco de las obras del Nodo Obelisco. La estación es Monumento Histórico Nacional desde 1997. Desde SBASE aseguran que sólo se descartó rescatar piezas deterioradas y que más del 90% de los azulejos retirados fueron puestos a resguardo.
La restauración de los murales de las estaciones Nueve de Julio y Scalabrini Ortiz de la línea D, que está inconclusa desde 2015, se concretará recién después de que se realicen las obras de puesta en valor de esas estaciones. Los trabajos están próximos a ser licitados, como parte del tercer grupo de estaciones a recuperar.
Este sábado se celebrará una nueva edición de la Noche de los Museos. SBASE abrirá las puertas del Laboratorio Patrimonial Centenera y brindará paseos en coches La Brugeoise restaurados en la línea A. También habrá paseos en el tranvía histórico de Caballito y actividades especiales en el Museo Nacional Ferroviario.
SBASE, junto al Ministerio de Cultura y la AAT, desarrollará este mes un programa de actividades patrimoniales en el Tranvía Histórico de Caballito y el Laboratorio Patrimonial Centenera. Habrá charlas y talleres para toda la familia, algunos de los cuales requieren inscripción previa y otros no.
El diputado Barroetaveña presentó un proyecto para colocar una exposición permanente de fotografías en la estación Plaza de Mayo en memoria de las más de 300 víctimas del bombardeo del 16 de junio de 1955, realizado por sectores sublevados en el marco de un intento de golpe de Estado contra Perón.
El Museo Nacional Ferroviario realiza este domingo su jornada de cierre de las celebraciones por el 50° aniversario de la institución. Habrá stands de ferroclubes, espectáculos y charlas temáticas. La entrada es libre y gratuita.
SBASE, en colaboración con Participación Ciudadana y el Ministerio de Cultura, abrirá cinco instalaciones del Subte para ser visitadas por la ciudadanía. Se trata de los talleres Parque Patricios y Nazca, el túnel nuevo de la línea E, el PCO y el Laboratorio Patrimonial Centenera. Los eventos, que se desarrollarán esta semana y las siguientes, requieren inscripción previa.
La Asociación Amigos del Tranvía (AAT) realizará este domingo y lunes un "Carnaval Tranviario Solidario". Habrá paseos en tranvía y shows de una murga. Se invita a los asistentes a concurrir disfrazados y aportando donaciones para los afectados por los incendios de Corrientes.
SBASE trabaja en un proyecto para convertir a la estación Pasco Sur, clausurada desde hace 70 años, en un museo y centro de interpretación patrimonial del Subte. Proyectan restaurarla y reabrir un acceso desde el exterior. El antecedente de la estación Chamberí del Metro de Madrid.
El Museo Nacional Ferroviario lanzó el ciclo "Navidad en el Museo", con actividades especiales destinadas a los niños y la familia en estas fiestas. Habrá presencia de Papá Noel los próximos fines de semana y de los Reyes Magos en la primera semana de enero. La entrada será libre y gratuita, pero quienes deseen podrán donar juguetes o alimentos no perecederos.
enelSubte recorrió el "Laboratorio Patrimonial Centenera", un antiguo depósito que está siendo reconvertido en un taller para la preservación de piezas históricas de la red. Actualmente se trabaja en la recuperación de la planoteca de SBASE y se avanza en un proyecto para restaurar y reproducir mayólicas antiguas en coordinación con la AAT. La escasez de presupuesto, un obstáculo.
La Asociación Amigos del Tranvía (AAT) celebra los 41 años del Tranvía Histórico con una fiesta solidaria. Habrá paseos en tres tranvías que circularán en simultáneo, exposición de coches históricos, shows musicales y muestras de arte. La entrada es un juguete o un alimento no perecedero.