21 enero 2025

CATEGORIA

Cultura

Sortearán paseos en los Brugeoise por la Noche de los Museos

Por la Noche de los Museos, este fin de semana se brindarán tres paseos en coches La Brugeoise restaurados. Hay cupo para 270 personas y los lugares se sortearán entre los inscriptos. Se trata de la cuarta vez que funcionará el servicio histórico establecido por la ley 4886, sancionada en 2013. Además, el Subte será gratis desde las 18 y hasta el cierre.

Comienza a circular el tren museo itinerante

Desde el próximo viernes 13 comenzará a circular el tren museo itinerante del Museo Nacional Ferroviario. La formación visitará Junín, Chacabuco, Mercedes y Pilar las próximas semanas. Son nueve coches preservados que fueron reparados por los talleres de Junín: habrá muestras ferroviarias, de turismo, producción y Casa de Moneda. La visita es libre y gratuita con reserva previa.

Reabrió el Museo Nacional Ferroviario para visitas presenciales

El Museo Nacional Ferroviario ya está abierto nuevamente para visitas presenciales: son de miércoles a domingo de 10 a 20. Las visitas grupales requieren reserva previa, pero las individuales no. A la par, se mantienen los tours virtuales.

Vuelve a funcionar el Tranvía Histórico de Caballito

El Tranvía Histórico volvió a circular este fin de semana. Habrá salidas todos los sábados por la tarde y los domingos por la mañana y por la tarde. El servicio se había reanudado en el verano, pero debió suspenderse a causa de la segunda ola de la pandemia. Se aplicará protocolo sanitario.

Declararon Monumento Histórico Nacional a las estaciones Plaza C, Once, Retiro Belgrano y Lacroze

El Gobierno declaró Monumento Histórico Nacional a las terminales Plaza Constitución, Once, Retiro Belgrano y Federico Lacroze. Las cuatro estaciones se suman así a Retiro Mitre y Retiro San Martín, las únicas dos que gozaban de esta protección hasta ahora. Cualquier intervención a futuro deberá requerir la aprobación de la Comisión de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.

Ciclo de espectáculos “enTRENtenerte” en terminales ferroviarias

El ciclo de espectáculos humorísticos y musicales se presenta los lunes, martes y miércoles de enero, febrero y marzo a las 20, alternativamente en las estaciones Retiro Mitre y Plaza Constitución. Si bien las entradas son gratuitas, deberán reservarse para garantizar el cumplimento de los protocolos sanitarios.

Volvió a funcionar el Tranvía Histórico de Caballito

Luego de varios meses de suspensión a causa de la pandemia, el Tranvía Histórico volvió a circular el pasado sábado. Habrá salidas todos los sábados y domingos. La Asociación Amigos del Tranvía informó que la capacidad de las unidades estará limitada y se aplicarán protocolos por el COVID-19.

Proponen que la estación Fiorito, cerrada hace tres años, se llame Diego Maradona

Presentaron en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora un proyecto que solicita a Trenes Argentinos el cambio de nombre de la estación Fiorito por Diego Armando Maradona. El futbolista, nacido en la localidad, solía utilizar la estación en su juventud. El servicio está interrumpido desde 2017 y evalúan su restablecimiento.

Diego Armando Maradona, el usuario más famoso del ramal Puente Alsina – Aldo Bonzi

Diego Armando Maradona, el máximo ídolo futbolístico argentino, falleció este miércoles a los 60 años. Su vida había comenzado en la humilde barriada de Villa Fiorito, donde "el 10" solía ser pasajero habitual del ramal Puente Alsina - Aldo Bonzi, hoy clausurado. El día que viajó en tren a su debut en primera. Su vuelta a la estación del Belgrano Sur en 2008 y la firma en un cartel que se perdió.

Restaurarán el tren presidencial expuesto en la Quinta de San Vicente

Restaurarán una centenaria formación expuesta en la Quinta de San Vicente. Se trata de coches construidos entre 1908 y 1912 en los talleres de Tafí Viejo que funcionaron como tren presidencial. Los trabajos estarán a cargo de la COOTTAJ.

Patrimonio Ferroviario: firman un convenio con el Archivo General de la Nación

El Archivo General de la Nación (AGN) y el Archivo General Ferroviario, que depende de Trenes Argentinos Capital Humano, firmaron un convenio de cooperación para trabajar conjuntamente en la preservación de documentación histórica ferroviaria. Digitalizan más de dos millones de documentos vinculados a la historia del ferrocarril.

Avanza el cambio de denominación de la estación Callao (D): sumará el nombre de Raquel Liberman

Hoy se realizará una audiencia pública sobre el proyecto de cambio de denominación de la estación Callao de la línea D, que agregaría el nombre de Raquel Liberman. La iniciativa, que homenajea a la mujer cuya denuncia ayudó a acabar con la red de trata Zwi Migdal, había sido aprobada en primera lectura el año pasado.

Ponen a resguardo coches de ferrocarril históricos

Coches históricos deteriorados que se encontraban en la playa de Retiro fueron trasladados a las instalaciones del Museo Nacional Ferroviario (MNF), quedando bajo su custodia. Lanzan un plan para relevar el patrimonio ferroviario abandonado y evaluar su posible restauración.

65 años del Bombardeo a la Plaza de Mayo: cuando la muerte viajó en trolebús

El 16 de junio de 1955 aviones de la Marina y la Fuerza Aérea bombardearon la Plaza de Mayo y sus alrededores en un fallido intento de golpe de Estado. Buena parte de los 309 muertos y más de mil heridos que dejó como resultado ese crimen se debieron a los seis trolebuses que quedaron inmovilizados en Paseo Colón, impedidos de escapar de las bombas. El relato de un sobreviviente.

El Museo Nacional Ferroviario ya puede visitarse virtualmente

Se inauguró una plataforma virtual que permite realizar visitas al Museo Nacional Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz". Se pueden recorrer las instalaciones y las colecciones de objetos y coches preservados por el organismo. "Esto facilitará el acceso y la difusión de la historia y cultura ferroviaria", puntualizaron las autoridades.

Ultimas noticias