En medio del rebrote de casos de coronavirus en todo el país, un policía decidió tomar el asunto en sus manos y pedir encarecidamente a los pasajeros de una formación del Sarmiento que respeten las medidas sanitarias de prevención.
Metrovías anunció que desde este lunes reabrirán cinco estaciones del Subte: Ángel Gallardo, Dorrego, Boedo, Emilio Mitre y Parque Patricios. Los trenes pasaban por ellas sin detenerse desde marzo pasado, cuando fueron cerradas a causa de la pandemia.
Desde este lunes habrá que reservar lugar para viajar en todos los ramales eléctricos del Mitre. La medida regirá por la mañana (de 6 a 10) en sentido a Retiro y por la tarde (de 16 a 20) en sentido a la provincia. Hasta ahora, la medida sólo regía por la mañana y en el ramal Tigre.
Desde este lunes habrá que reservar lugar para viajar en todos los ramales eléctricos del Roca. La medida regirá por la mañana (de 5:30 a 9) en sentido a Plaza Constitución y por la tarde (de 15:30 a 19) en sentido a la provincia. Hasta ahora, la medida sólo regía por la mañana y en el ramal La Plata.
El pasado viernes circuló en transporte público un 50% de la cifra de usuarios promedio en un día previo a la pandemia. Se trata del máximo número desde que se implementó el aislamiento. El uso del transporte público continúa reservado para esenciales, pero se autorizaron los pasajeros parados en trenes y colectivos.
Desde el próximo lunes 30 será obligatorio reservar lugar para viajar en la línea Sarmiento también por las tardes. La medida rige de lunes a viernes hábiles en el horario de 6 a 10 por la mañana en sentido a Once y de 16 a 20 por las tardes en sentido a Moreno.
Desde el próximo lunes 30 será obligatorio reservar lugar para viajar en la línea Sarmiento también por las tardes. La medida rige de lunes a viernes hábiles en el horario de 6 a 10 por la mañana en sentido a Once y de 16 a 20 por las tardes en sentido a Moreno.
Las estaciones 3 de Febrero, Colegiales, Coghlan, Luis M. Drago, Pueyrredón, Lisandro de la Torre y Rivadavia reabrirán este jueves. Estaban cerradas desde mayo a causa de la pandemia. A principios de la semana ya habían reabierto dos paradas de la línea Sarmiento.
El lunes 23 volverán a circular los trenes de larga distancia a Mar del Plata, Bahía Blanca, Junín, Bragado y Rosario (limitado hasta San Nicolás). Las formaciones operarán con capacidad limitada y protocolos preventivos. No habrá camarotes ni comedor y los servicios solo podrán ser utilizados por esenciales y exceptuados.
Transporte autorizó a viajar pasajeros parados en colectivos y trenes. La medida rige únicamente en horarios pico, con un máximo de hasta 10 pasajeros de pie en colectivos y hasta un pasajero por metro cuadrado en trenes. No obstante, continúan siendo obligatorias las reservas en trenes y sólo pueden viajar los trabajadores esenciales y exceptuados.
La mala ventilación de las líneas históricas y los espacios estrechos en las estaciones representan un riesgo adicional para pasajeros y trabajadores del Subte, a lo que se suma que muchos coches con aire acondicionado tienen clausuradas las ventanillas. Sin embargo, Metrovías solicitó que la red vuelva a funcionar como antes de la pandemia. ¿Es seguro reabrir el Subte?
Desde el próximo lunes 2 será obligatorio reservar lugar para viajar en la línea Belgrano Sur también por las tardes. La medida rige de lunes a viernes hábiles en el horario de 5 a 10 por la mañana en sentido a Sáenz y de 15 a 19 por las tardes en sentido a González Catán y Marinos del Crucero General Belgrano.
Este jueves se realizará un foro virtual sobre transporte público (medios guiados) y Covid-19, organizado por la Fundación Metropolitana y el Instituto de Transporte de la UNSAM. Participarán representantes de Trenes Argentinos, Metrovías, Siemens, la UNSAM y la propia fundación. enelSubte transmitirá el evento en calidad de media partner.
El Ministerio de Transporte autorizó que vuelvan a circular los trenes de larga distancia, que están suspendidos desde marzo a causa de la pandemia. Las formaciones estarán limitadas al 60% de capacidad y sólo podrán ser utilizadas por personas que posean su certificado habilitante de circulación. La rehabilitación de los servicios quedará supeditada al acuerdo de los gobiernos provinciales.
El Ministerio de Transporte autorizó que vuelvan a circular los trenes de larga distancia, que están suspendidos desde marzo a causa de la pandemia. Las formaciones estarán limitadas al 60% de capacidad y sólo podrán ser utilizadas por personas que posean su certificado habilitante de circulación. La rehabilitación de los servicios quedará supeditada al acuerdo de los gobiernos provinciales.