4 diciembre 2023

CATEGORIA

Opinión

Editorial: No podemos ser neutrales frente a la destrucción de los ferrocarriles

El próximo domingo, el país se enfrentará a la elección más importante de los últimos 40 años. A diferencia de otras ocasiones, en ésta está en juego la propia supervivencia del sistema ferroviario. Y frente a esa disyuntiva, enelSubte como medio especializado no puede ser neutral: aún con críticas y reclamos a la gestión ferroviaria actual, nuestro posicionamiento editorial es a favor del candidato Sergio Massa. Para poder mejorar, primero tiene que haber trenes.

La Rocca: “El proyecto de los durmientes de plástico reciclado ha tenido éxito y marca un hito histórico en la industria ferroviaria argentina”

enelSubte dialogó con Julián La Rocca, Gerente de Planeamiento de Trenes Argentinos Cargas, sobre los avances del proyecto para fabricar durmientes de plástico reciclado. "Los durmientes han alcanzado la calidad comercializable. Ahora existe en la Argentina un durmiente de plástico reciclado apto para su colocación en vías", asegura. Cómo es el proyecto de mejoramiento de vías que se realizará en la línea Urquiza.

Contreras, presidente de Ferrocarriles Argentinos: “Privatizar el ferrocarril es hipotecar el futuro del país”

El presidente de Ferrocarriles Argentinos salió al cruce de la propuesta de Javier Milei para privatizar el sistema ferroviario nacional. En esta columna para enelSubte, el titular del holding ferroviario nacional explica por qué el ferrocarril debe continuar bajo la órbita estatal y por qué debe guiarse por criterios de rentabilidad social antes que una mera rentabilidad de mercado.

Ferrocarriles: “Ni destruir ni rematar son soluciones a ninguno de los problemas que tenemos”

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, critica la idea de privatizar los ferrocarriles que anunció el candidato libertario Javier Milei en esta columna para enelSubte. "Los Estados no se retiran, sino que apuestan por este medio de transporte. Ni destruir, ni rematar, son soluciones a ninguno de los problemas que evidentemente tenemos. De lo que se trata es de construir sobre lo construído. De aprender de nuestra historia, de nuestros aciertos y de nuestros errores", defiende el ministro.

D’Onofrio: “El riesgo que representa Milei para los ferrocarriles es infinitamente superior a lo que fue Menem”

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, dialogó en exclusiva con enelSubte. Definiciones contundentes sobre el riesgo que representa una eventual gestión de Javier Milei para los ferrocarriles y el transporte en general. ¿Podría volver Ferrobaires? ¿Qué opina de la renuncia voluntaria a los subsidios? ¿Está en peligro la continuidad de los trenes de pasajeros?

Santoro: “Lo que hicieron con la línea B es inaceptable”

enelSubte dialogó con Leandro Santoro, precandidato a Jefe de Gobierno porteño por Unión por la Ciudad. Sus propuestas para extender el Subte y financiar las obras. Redes tranviarias, ampliación del horario de servicio y mejora de la accesibilidad. ¿Cómo trataría la delicada cuestión del asbesto?

Contreras: “El ferrocarril tiene que recibir inversiones sin importar el color político del gobierno de turno”

enelSubte dialogó con el presidente de Ferrocarriles Argentinos, Damián Contreras. En exclusiva, el titular del holding ferroviario nacional revela que el proyecto de Reparación Histórica Ferroviaria será presentado antes de fin de mes en el Congreso: buscan garantizar una inversión anual del 0,5% del PBI en el sistema ferroviario. Los detalles de la propuesta, el papel del CENADIF y una ventana el futuro: qué pasará con las concesiones vencidas en una eventual presidencia de Massa.

Ester Litovsky: “Hay que seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio”

enelSubte dialogó con Ester Litovsky, Directora de Planeamiento Estratégico de Emova. Balance y desafíos del primer año y medio de gestión de la empresa al frente del Subte, el impacto de la pandemia y la caída de la demanda. Su rol en la UITP y el papel de las mujeres en el sector del transporte.

Pianelli: “No hay un plan, a este ritmo se tardaría de 10 a 15 años en sacar todo el asbesto del Subte”

En la antesala de una nueva jornada de protesta en el Subte, enelSubte dialogó con Beto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP). Definiciones sobre el conflicto gremial, la crisis del asbesto y la postergada renovación de flota de la línea B. La caída en la cantidad de pasajeros de la red tras la pandemia y el lugar del Subte en la política de transporte de la Ciudad.

Fernando Vilella: “Los ferrocarriles pueden liderar el proceso de reconversión del transporte terrestre mundial”

enelSubte dialogó con Fernando Vilella, ingeniero, docente, investigador y especialista en Bioeconomía, sobre el devenir histórico de los ferrocarriles en la Argentina y su aporte al desarrollo nacional. ¿Qué rol le cabe al ferrocarril en el actual panorama del transporte mundial en general y en el país en particular? La reconversión del sector y la ley de reparación histórica en el escenario del nuevo paradigma climático.

Claudio Molina: “Argentina necesita una ley de reparación histórica de sus ferrocarriles a largo plazo”

enelSubte dialogó con Claudio Molina, analista y especialista, sobre la actualidad del sector ferroviario y sus perspectivas a futuro. El ferrocarril, en un momento de definiciones: el acceso abierto, entre el vencimiento de las concesiones y las prórrogas precarias. ¿Es necesaria una ley de reparación histórica para la red ferroviaria nacional?

Los 175 años de Siemens: una empresa en permanente evolución

enelSubte dialogó con Miguel Cafiero, CEO de Siemens Mobility Argentina. Los 175 años de la empresa y su presencia en el mercado ferroviario local. Las obras en marcha en las líneas Mitre, Roca y Belgrano Sur. Los proyectos y las perspectivas a futuro, en cargas y pasajeros: "La Argentina es un país que por su dimensión invita a mejorar el sistema de cargas y por su concentración de pasajeros en el AMBA invita a mejorar el transporte masivo y ecológico de pasajeros", asegura el ejecutivo.

Cortés (CNRT): “El sistema ferroviario merecería tener una ley donde se definan prioridades de 10 a 20 años”

enelSubte dialogó con Fernando Cortés, gerente de Fiscalización de Gestión Ferroviaria de la CNRT. El proceso de finalización de las concesiones ferroviarias y la implementación de la ley de Ferrocarriles Argentinos. ¿Es viable la implementación del acceso abierto en la Argentina? ¿Cómo se adaptará el organismo al nuevo marco normativo? El futuro del ferrocarril como política de Estado.

Valdés: “Macri y Larreta decidieron abandonar el Subte para dedicarse al Metrobús”

enelSubte dialogó con el diputado Juan Manuel Valdés sobre su proyecto para financiar la extensión del Subte, recientemente presentado en la Legislatura, el freno al crecimiento de la red por primera vez en casi 50 años y las propuestas para extender el horario de servicio más allá de la medianoche.

Maturano, sobre el nuevo esquema para los trenes de carga: “Es una movida gris que no nos gusta”

El secretario general del sindicato de maquinistas La Fraternidad, Omar Maturano, en una entrevista exclusiva con enelSubte. Definiciones sobre el nuevo esquema en los ferrocarriles de cargas, la continuidad de Metrovías y Ferrovías y la situación de Ferrocarriles Argentinos. Actualidad y futuro de la UGATT.

Ultimas noticias