A diez años del retiro de los Brugeoise de la línea A, aún sigue sin restaurarse la mayoría de las unidades destinadas al servicio patrimonial, que se presta en ocasiones muy espaciadas y con pocas plazas disponibles. Si bien algunos coches fueron donados, el grueso de las flota permanece almacenado en el taller Mariano Acosta.
Este sábado se celebrará una nueva edición de la Noche de los Museos. SBASE abrirá las puertas del Laboratorio Patrimonial Centenera y brindará paseos en coches La Brugeoise restaurados en la línea A. También habrá paseos en el tranvía histórico de Caballito y actividades especiales en el Museo Nacional Ferroviario.
El sorteo para las 270 plazas disponibles en el viaje histórico de los Brugeoise tuvo más de 4000 inscriptos, reveló Subterráneos de Buenos Aires. La participación de los coches en la Noche de los Museos fue un éxito, aunque pone presión sobre las autoridades para que el servicio patrimonial se brinde con mayor regularidad.
Por la Noche de los Museos, este fin de semana se brindarán tres paseos en coches La Brugeoise restaurados. Hay cupo para 270 personas y los lugares se sortearán entre los inscriptos. Se trata de la cuarta vez que funcionará el servicio histórico establecido por la ley 4886, sancionada en 2013. Además, el Subte será gratis desde las 18 y hasta el cierre.
El coche, que prestó servicio durante 99 años en la línea A, se encuentra abandonado y a merced de los vándalos frente a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. La casa de estudios lo había solicitado a SBASE en 2015 para instalar una oficina de promoción de sus carreras, pero nunca se concretó.
Renumerar el material rodante de acuerdo a la evolución de la flota no es algo extraño en los ferrocarriles. Sin embargo, sí debe ser muy extraño que en una misma flota convivan dos unidades disímiles con el mismo número. Pues ese caso ocurrió en la línea A del subte porteño hace ya varias décadas, pero no deja de ser una curiosidad interesante de reseñar.
El Complejo Museográfico Provincial "Enrique Udaondo" de Luján, donde está la locomotora "La Porteña", recibirá un centenario coche La Brugeoise. La unidad será restaurada y expuesta al público, tal como prevé la ley 4886.
A seis años de la jubilación de los históricos coches Brugeoise de la línea A sólo tres han sido restaurados. La ley ordenaba recuperar un mínimo de 20 coches para un servicio cultural y turístico, que sólo se realizó en dos ocasiones. Desde SBASE dicen que "no hay presupuesto" y todas las tareas están frenadas.
El coche La Brugeoise 78, donado a la FADU y colocado en Ciudad Universitaria, enfrenta un estado de deterioro importante: nuevos grafitis, inscripciones y pegatinas y escasa protección frente a las inclemencias del tiempo. Hasta una de sus ventanas está abierta, permitiendo el ingreso de agua al interior. El coche iba a funcionar como un centro de información, que nunca fue puesto en marcha.
El coche fue afectado por graffitis en la entrada al pabellón 3 de Ciudad Universitaria, donde fue emplazado por el Ministerio de Ambiente y la UBA. La unidad, construida en madera en 1913, está apenas cubierta por un alero que no la protege ni del sol ni de la lluvia.
Un deck que rodeaba al restaurante de Margarita Barrientos montado en un centenario coche de la línea A donado por el Subte colapsó esta tarde durante la ceremonia inaugural. El presidente de SBASE, el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, y el ministro del Interior, entre los afectados.
Un coche La Brugeoise donado por Subterráneos de Buenos Aires al comedor Los Piletones de Margarita Barrientos fue restaurado y adaptado para funcionar como restaurante en Villa Soldati. Apuntan a atraer turistas al barrio. La donación a fundaciones está prevista en la ley de protección de los coches.
El pasado sábado, luego de finalizado el horario habitual de servicio, volvieron a circular los Brugeoise en la línea A. Fue el viaje inaugural del servicio histórico cultural previsto por ley de la Legislatura. Harán otros dos viajes en el año. Aspiran a implementarlo en forma regular para el próximo año.
El próximo sábado volverán a circular las "Brujas" por la línea A. Una vez finalizado el horario de servicio habitual, a las 23:30, comenzará a correr un servicio histórico cultural largamente prometido y cuya implementación venía demorada. Habrá tres viajes de ida y vuelta entre Perú y Acoyte. Los primeros boletos se sortearán a través de la plataforma BA Participación Ciudadana.
La firma Narváez subastó las unidades por un precio promedio de $250.000 y podrían ser destinados a emprendimientos gastronómicos. En el caso de los Brugeoise, se trata de dos coches que estaban excluidos de la protección patrimonial.