ADIF realizó la apertura de sobres de las licitaciones para la compra de 5100 toneladas de rieles, 53 mil durmientes y 53 mil kits de fijaciones para la modernización de la línea Belgrano Sur. En todas ellas compiten importantes firmas del sector. La adquisición de la totalidad de los insumos será financiada por la CAF y estará destinada a los dos proyectos que se ejecutan en esa línea con financiamiento de la entidad: la modernización del ramal M y el viaducto entre Sáenz y Constitución.
La obra del viaducto del Belgrano Sur entre Sáenz y Plaza Constitución ya registra un 50% de avance. Se trabaja en varios frentes de obra en simultáneo, entre el límite del viaducto actualmente operativo y las vías del Roca, realizándose tareas de pilotaje, columnas y colocación de dinteles, vigas y losas. El proyecto se complementará con la futura electrificación de la línea y la renovación integral de su infraestructura, recientemente confirmadas.
ADIF lanzó licitaciones destinadas a la compra de 5100 toneladas de rieles, 53 mil durmientes y 53 mil kits de fijaciones para la modernización de la línea Belgrano Sur. La compra de la totalidad de los insumos será financiada por la CAF y estará destinada a las obras que se ejecutan en esa línea con financiamiento de esa entidad.
Desde este viernes, el Belgrano Sur volverá a llegar a Villars. Se trata de una extensión del actual servicio entre González Catán y Marcos Paz: dos de los diez servicios diarios actuales entre ambas estaciones serán extendidos a la nueva cabecera. La oferta de servicios es pobre y los tiempos de viaje y los horarios, poco competitivos. No obstante, ya planifican la ampliación del recorrido hasta Navarro.
Comenzó la construcción del nuevo viaducto entre Tapiales y Aldo Bonzi, que eliminará el cruce a nivel del Belgrano Sur con el ramal Temperley - Haedo de la línea Roca, lo que permitirá incrementar las frecuencias, la velocidad y la seguridad. La obra es parte del proyecto de modernización del ramal M, que incluye la renovación de vías entre Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano y la duplicación entre Libertad y esta última. En paralelo, avanza el viaducto a Plaza Constitución. Los proyectos que le cambiarán la cara a la línea.
SOFSE adjudicó una importante licitación para la construcción de nuevos apeaderos y andenes en diversos puntos de la red ferroviaria. El proyecto incluye cinco nuevos apeaderos en el servicio metropolitano de Córdoba, otros tres en el ramal Haedo - Caseros, una nueva estación en el ramal Victoria - Capilla, la reforma de una estación en el ramal a Capilla del Señor y obras en seis estaciones del tramo González Catán - Navarro de la línea Belgrano Sur.
Los ministros de Economía y Transporte firmaron junto a autoridades de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) un crédito de 75 millones de dólares, que se complementarán con otros 600 millones del Banco Mundial, para la electrificación y modernización del Belgrano Sur. El proyecto contempla la electrificación de la línea en sus dos ramales, la renovación de vías entre Tapiales y González Catán, y nuevos talleres, subestación y señalamiento, entre otras intervenciones.
Los ministros de Economía y Transporte firmaron junto a autoridades del Banco Mundial el crédito de 600 millones de dólares para la electrificación y modernización del Belgrano Sur. El proyecto contempla la electrificación de la línea en sus dos ramales, la renovación de vías entre Tapiales y González Catán, y nuevos talleres, subestación y señalamiento, entre otras intervenciones.
El Gobierno aprobó el financiamiento con el Banco Mundial para la electrificación y modernización de la línea Belgrano Sur y autorizó al Ministerio de Economía a firmar el contrato. Se trata de un crédito de 600 millones de dólares a 32 años con un período de gracia de siete. El proyecto contempla la electrificación de la línea en sus dos ramales, la renovación de vías entre Tapiales y González Catán, y nuevos talleres, subestación y señalamiento, entre otras intervenciones.
ADIF lanzó una licitación para electrificar las vías 13 y 14 de la estación Plaza Constitución, además de una vía de servicio. La obra busca compensar las vías electrificadas de trocha ancha que se perderán por la llegada del Belgrano Sur a la terminal del Roca. Los trenes de larga distancia serían reubicados en las nuevas vías 15 y 16.
La obra del viaducto del Belgrano Sur entre Sáenz y Plaza Constitución ya supera el 35% de avance. Se trabaja en varios frentes de obra en simultáneo, entre el límite del viaducto actualmente operativo y la Playa de Cargas Sola. Se realizan tareas de pilotaje, columnas y colocación de vigas y dinteles. El proyecto se complementará con la futura electrificación de la línea y la renovación integral de su infraestructura, recientemente anunciadas.
Los trabajos de recuperación de la traza del Belgrano Sur entre Marcos Paz y Navarro avanzan a buen ritmo. Supervisaron los avances en el mejoramiento de vías del tramo Villars - Lozano, que pertenece al ramal G4. En paralelo, se licitaron obras de estaciones del sector.
Avanzan a buen ritmo las obras de renovación de vías del ramal M de la línea Belgrano Sur entre Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano. También progresan los trabajos de duplicación de vías entre Libertad y Marinos. Los trabajos apuntan a mejorar la infraestructura de la línea y se complementan con los planes de electrificación y extensión a Plaza Constitución.
El 4 de agosto de 2017 fue el último día que funcionó el ramal Puente Alsina - Aldo Bonzi de la línea Belgrano Sur. Desde entonces el servicio está interrumpido y no hay perspectivas de que vuelva a funcionar en el futuro próximo. El ramal ha quedado marginado de los proyectos de modernización y rehabilitación del resto de la línea. La situación de la traza y el trabajo de los voluntarios que hacen lo posible para mantenerla en condiciones.
La obra del viaducto del Belgrano Sur entre Sáenz y Plaza Constitución ya tiene un 30% de avance. De momento, los trabajos se concentran en los primeros tramos, entre la calle Diógenes Taborda y la Playa de Cargas Sola, con tareas de pilotaje, columnas y dinteles. El proyecto, de 115 millones de dólares, se combina con la futura electrificación de la línea y la renovación integral de su infraestructura, recientemente anunciadas.