Tras varios años de comunicar un "inminente" pero nunca concretado retorno de ambas líneas al Estado, ahora el presidente de SOFSE-ADIF, Martín Marinucci, abre la puerta a una posible "asignación privada" pese a su voluntad de recuperarlas. La supuesta "última prórroga" de las concesiones de Ferrovías y Metrovías vence en marzo: ¿tomará Transporte alguna decisión o volverá a dejarla en manos del próximo gobierno?
Un informe del BID reveló que Ferrovías, a pesar de contar con ingresos por pasajero similares a la SOFSE, requiere de más del doble de subsidios por pasajero por parte del Estado para poder funcionar. La operadora privada también requiere más subsidio por coche kilómetro circulado y exhibe una peor performance que la estatal en el coeficiente de explotación. La continuidad de las concesiones vencidas del Belgrano Norte y el Urquiza, en entredicho.
ADIF adjudicó las obras para habilitar la vía tercera y elevar el andén restante de la estación Ciudad Universitaria, así como la construcción de una nueva vía cuarta en Grand Bourg. El proyecto apunta a dotar a la línea de una mayor flexibilidad en la operación, tanto para sobrepasos como para eventuales servicios cortos y expresos.
ADIF abrió el segundo sobre de la licitación para la activación de la vía tercera de Ciudad Universitaria y la construcción de la vía cuarta de la estación Grand Bourg de la línea Belgrano Norte. Se trata de obras que dotarán a la línea de una mayor flexibilidad en la operación.
La empresa china CREC le entregó a la ADIF su propuesta para la electrificación de la línea Belgrano Norte. El proyecto incluye la renovación de vías entre Retiro y Villa Rosa, la extensión al Parque Industrial de Pilar y la compra de nuevos trenes eléctricos. La iniciativa tiene una propuesta de financiamiento de la propia empresa.
Se inauguró la renovada estación Grand Bourg de la línea Belgrano Norte. Con esta, ya son 20 -de un total de 23- las estaciones de la línea que cuentan con andenes definitivos elevados. Las obras fueron costeadas por el Estado a pesar de que la línea continúa administrada por un concesionario privado.
ADIF abrió los sobres de la licitación para la activación de la vía tercera de Ciudad Universitaria y la construcción de la vía cuarta de la estación Grand Bourg de la línea Belgrano Norte. Se trata de obras que dotarán a la línea de una mayor flexibilidad en la operación.
Se iniciaron las obras para elevar los andenes y terminar las instalaciones de la inconclusa estación Panamericana de la línea Belgrano Norte. Los trabajos habían sido adjudicados a fines del año pasado. 19 de las 23 estaciones de la línea ya han sido modernizadas: faltan Saldías, Grand Bourg y Manuel Alberti.
ADIF licitó importantes obras de vía en la línea Belgrano Norte: activarán la nunca utilizada vía tercera de Ciudad Universitaria con la instalación de nuevos aparatos de vía (ADV) y construirán una nueva vía cuarta en la estación Grand Bourg. Apuntan a dotar de una mayor flexibilidad a la operación, para sobrepasos y eventuales servicios cortos y expresos.
Se inauguró la renovada estación Tierras Altas de la línea Belgrano Norte. Con esta, ya son 19 -de un total de 23- las estaciones de la línea que cuentan con andenes definitivos elevados. Las obras fueron costeadas por el Estado a pesar de que la línea continúa administrada por un concesionario privado.
La estación Tortuguitas se inaugurará el próximo martes. Será la estación número 18 de la línea en contar con andenes elevados definitivos y la primera en ser reabierta desde octubre. Asistirían altas autoridades nacionales. Las inversiones fueron costeadas por el Estado a pesar de que la línea sigue concesionada: continúa sin concretarse el pase a la SOFSE.
La estación Saldías de la línea Belgrano Norte está siendo reconstruida en un nuevo emplazamiento, en el cruce de Salguero y las vías. Estiman que la nueva ubicación beneficiará a los usuarios, ya que el actual era inconveniente: es la estación menos utilizada de toda la línea.
Días luego de que se oficializara la inscripción en el ReNOF de Trenes Argentinos Cargas, FEPSA y NCA, la CNRT anunció que también obtuvieron licencias Ferrosur Roca y Ferrovías. En el caso de la carguera, la inscripción apunta a su reconversión en operadora de acceso abierto. El caso de Ferrovías es más complejo: opera el Belgrano Norte con un contrato vencido. Si bien se estima que la línea volverá al Estado, el decreto de reconcesión de Macri no ha sido dado de baja aún.
Transporte firmó tres memorandos de entendimiento con empresas chinas. Se analizarán obras de modernización de la infraestructura y la compra de material rodante para las tres líneas. Destaca la posibilidad de electrificación del Belgrano Norte. Se agudiza la incertidumbre respecto de la ampliación de la flota del Sarmiento.
Las tareas, que se ejecutarán en las estaciones del tramo final de la sección local del Belgrano, buscarán mejorar la seguridad de los entornos de las estaciones. Esperan convertir los espacios en lugares que puedan ser utilizados por los vecinos.