Transporte firmó tres memorandos de entendimiento con empresas chinas. Se analizarán obras de modernización de la infraestructura y la compra de material rodante para las tres líneas. Destaca la posibilidad de electrificación del Belgrano Norte. Se agudiza la incertidumbre respecto de la ampliación de la flota del Sarmiento.
Las tareas, que se ejecutarán en las estaciones del tramo final de la sección local del Belgrano, buscarán mejorar la seguridad de los entornos de las estaciones. Esperan convertir los espacios en lugares que puedan ser utilizados por los vecinos.
ADIF adjudicó la licitación para terminar las obras y elevar los andenes de la nunca inaugurada estación Panamericana del Belgrano Norte. La decisión de relicitar la estación había sido anticipada por enelSubte meses atrás. Más de cinco años de idas y vueltas comienzan a quedar atrás.
ADIF analizará la posibilidad de construir una nueva estación intermedia en el Belgrano Norte, a ubicarse entre Boulogne Sur Mer y Vicealmirante Montes. La estación se emplazaría en el cruce con la Av. Sarratea, que marca el límite entre San Martín y San Isidro. Una estación de combinación entre el Mitre y el Belgrano Norte, que se cruzan a pocos metros de allí, parece haber quedado fuera de discusión.
Se inauguraron las renovadas estaciones Vicealmirante Montes y Del Viso. Con estas, ya son 17 las estaciones del Belgrano Norte que cuentan con andenes elevados. Sin embargo, en Del Viso no instalaron nuevos refugios. Las obras estuvieron a cargo de ADIF y son costeadas por el Estado, a pesar de que la línea continúa en manos de un operador privado.
La infraestructura de vías de la línea Retiro-Rosario del Ferrocarril Belgrano (ramal CC) presenta mejor estado que otras que han recuperado trenes de pasajeros, pero hasta el momento no se planteó la posibilidad de correr ningún servicio más allá de Villa Rosa. La próxima salida de Ferrovías presenta la oportunidad de pensar fuera de los límites de las concesiones.
ADIF abrió los sobres de la licitación para terminar las obras y elevar los andenes de la nunca inaugurada estación Panamericana del Belgrano Norte: se presentaron cuatro consorcios. La decisión de relicitar la estación había sido anticipada por enelSubte. Más de cinco años de idas y vueltas.
Avanza la obra de remodelación de la estación Retiro Belgrano: comenzó la colocación de los nuevos techos que prolongarán la superficie cubierta de los andenes. La obra, a cargo de ADIF, había sido licitada en 2017 en conjunto con la elevación de andenes del resto de las estaciones de la línea.
El Ministerio de Transporte firmó un acta acuerdo que reemplaza a la renovación automática. Extiende las concesiones vencidas de Ferrovías y Metrovías por otros 18 meses, pero da inicio al traspaso al Estado, que podría concretarse antes de ese plazo. La red ferroviaria metropolitana quedaría finalmente reunificada en manos de SOFSE.
De no mediar una improbable medida de último minuto, Metrovías y Ferrovías se encaminan a una prórroga automática por otros 18 meses en el Urquiza y el Belgrano Norte. Aseguran que la decisión de que ambas líneas pasen a SOFSE está firme, pero ninguna resolución se tomó para que eso ocurra. Tampoco se dio de baja la licitación para elegir un nuevo concesionario lanzada por Dietrich. El lobby empresario y el contexto electoral.
ADIF licitó la finalización y elevación de andenes de la estación Panamericana del Belgrano Norte, tal como había anticipado enelSubte. La parada no será reubicada: se mantendrá su emplazamiento actual y se mejorarán los accesos desde la colectora. La obra está frenada desde hace cuatro años.
El presidente de SOFSE aseguró que está "a muy poquito tiempo de definirse" el futuro de la operación de las líneas Belgrano Norte y Urquiza, cuyos contratos de concesión prorrogados vencen el mes próximo. Se evalúan alternativas: la operación podría volver al Estado en septiembre o en diciembre. "La proporción que subsidia el Estado de la operación pública es menor que la de la operación concesionada", justificó.
Se inauguró la renovada estación Munro. Con esta, ya son 15 las estaciones del Belgrano Norte que cuentan con andenes elevados. Las obras estuvieron a cargo de ADIF y son costeadas por el Estado, a pesar de que la línea continúa en manos de un operador privado.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) acordaron instalar postas de vacunación itinerantes en estaciones de las cinco líneas administradas por el Estado. Las líneas Urquiza y Belgrano Norte, que permanecen concesionadas, no fueron incluidas: no es la primera vez que se las trata como un "mundo aparte".
Se inauguró la renovada estación Pablo Nogués. Con esta, ya son 14 las estaciones del Belgrano Norte que cuentan con andenes elevados. El acto estuvo encabezado por el ministro Guerrera. Las obras estuvieron a cargo de ADIF y son costeadas por el Estado, a pesar de que la línea continúa en manos de un operador privado.