Fue incorporada a la línea E una quinta formación Alstom Metropolis serie 100 equipada con aire acondicionado. Un sexto tren será puesto en servicio a mediados del año que viene. La reforma de media vida de los trenes había sido contratada el verano pasado.
La línea E volvió a encabezar el ranking de afectaciones: tuvo demoras o servicios limitados durante casi 16 horas durante el mes de septiembre. Es la línea que más alteraciones sufrió, seguida por la A y la B. La causa principal de los desperfectos fueron fallas en el material rodante.
La línea E tuvo demoras o servicios limitados durante más de 44 horas durante el mes de junio. Es por lejos la línea que más afectaciones sufrió. En contraste, las líneas A, B, C y H tuvieron incidencias por entre 1 y 3 horas en todo el mes. La causa principal de los desperfectos fueron fallas en el material rodante.
Los trenes CAF-GEE de la línea E han sido retirados definitivamente de servicio, tras 57 años de carrera en la red. Circularon en las líneas D y E. Tras su jubilación, no queda en circulación en la red ningún tren fabricado con anterioridad a 1980, salvo en la línea B. Qué ocurrirá con las unidades radiadas. Un repaso por su historia.
15 coches Alstom Metropolis "Serie 100" que todavía no habían sido modernizados serán intervenidos para colocarles aire acondicionado y realizarles su reforma de media vida. Las tres formaciones serán destinadas a la línea E, donde comenzaron a circular a fines de 2019.
Están próximos a comenzar trabajos de remoción de piezas con asbesto de los trenes Fiat Materfer de la línea E e instalaciones fijas, que habían sido anunciados el año pasado. La desasbestización de las formaciones será realizada en un área especialmente acondicionada del Taller Lacarra.
El tren, que estaba fuera de servicio, descarriló en los cambios de la estación Virreyes cuando iba a maniobrar para poder trasladarse hasta el taller Lacarra. No hay heridos.
El grave incidente ocurrido este martes en la línea E habría sido ocasionado por el desprendimiento de un bogie de uno de los coches de la formación. El estado del material rodante y la calidad de las reparaciones realizadas, bajo la lupa. Los factores que evitaron una catástrofe mayor. Y el reclamo de los trabajadores por el recambio de una flota a la que consideran "obsoleta".
Una formación CAF-GEE sufrió un descalce en la línea E. El incidente ocurrió en la estación Independencia esta tarde. Hay servicio limitado entre Entre Ríos y Plaza de los Virreyes.
La línea E dejará de funcionar más temprano este sábado y comenzará a circular más tarde en la mañana del domingo. Es por obras de señalamiento ATP, cuya finalización está prevista para noviembre próximo.
Metrovías prepara los próximos pasos del plan de desasbestización de la red. Tras finalizar la obra de los trenes Mitsubishi de la línea B, en los próximos meses se continuará con los Fiat Materfer de la línea E. No desamiantarán los CAF-GEE, que serán retirados pronto. Confirman el hallazgo de asbesto en subestaciones.
Culminan la instalación del señalamiento ATP en la línea E. Las obras contemplan la colocación de equipos en la cola de maniobras posterior a la estación Retiro y en el tramo Plaza de los Virreyes - Taller Lacarra. Los trabajos están a cargo de Alstom y finalizarían para noviembre, aunque advierten posibles demoras por causa de la pandemia.
La combinación entre la estación Retiro de la línea E y la terminal de la línea Mitre es tortuosa para el pasajero, que debe salir a la calle o hacerla a través de la línea C. Sin embargo, una combinación directa siempre estuvo prevista y comenzó a construirse pero quedó inconclusa. La necesidad de una conexión ágil entre ambas estaciones.
Presentan en la Legislatura un proyecto de ley para que se declare en emergencia por tres años a la línea E y el Premetro. Instan a Subterráneos a presentar un plan de inversiones para mejorar el servicio. La línea es una de las más afectadas por problemas de funcionamiento y por la crisis del asbesto. Para peor, enfrenta una creciente demanda de usuarios.
Con la extensión de la red paralizada por primera vez en casi medio siglo, la Ciudad continúa impulsando cambios de nombre para las estaciones existentes. Ahora le llegó el turno a las tres nuevas estaciones de la línea E (Correo Central, Catalinas y Retiro), que incorporarán nombres de mujeres destacadas. Con ellas, ya serían 20 las estaciones con doble denominación en la red.