El pasado viernes 15 quedaron habilitados los nuevos andenes de la estación Ministro Carranza de la línea Mitre. La estación había operado con andenes provisorios por más de un año debido a las obras de remodelación. Otras estaciones de la línea Mitre continúan en obra y se habilitarían en el corto plazo.
La línea Mitre recortó sus servicios durante febrero debido a fallas de baja gravedad en los trenes CSR. Según pudo saber enelSubte.com se trata de una anomalía en un lote de rulemanes SKF: ya se dio intervención a los técnicos chinos. Confían en que el problema se solucionará en breve.
A partir de hoy comienza a regir un nuevo horario en los tres ramales eléctricos de la línea Mitre. Se agregaron servicios y se recuperaron los trenes nocturnos, que no circulaban debido a la realización de obras de vía.
ADIF adjudicó la obra del nuevo acceso y nuevos andenes en la terminal Retiro Mitre a la firma Planobra S.A. Las mejoras habían sido presentadas en el pasado mes de abril. En tanto, se adjudicó la tercera etapa de refacción de estaciones del Ferrocarril Mitre.
Instalarán cuatro nuevas subestaciones eléctricas en Tigre, Ballester, Carranza y Urquiza. Seis empresas se presentaron a la licitación. Con estas reformas, más el recambio de cableado de alta tensión buscan mejorar el desempeño de los nuevos trenes chinos en la línea Mitre.
Aldana González trabajó nueve años en el área de limpieza del ferrocarril, hasta que se puso a estudiar, sacó el mejor promedio y se convirtió en la primera operadora. Cómo es convivir con hombres en un oficio tradicionalmente masculino.
La terminal del Ferrocarril Mitre cumplió el pasado sábado cien años de su inauguración. El monumental edificio, una de las estaciones más importantes de Buenos Aires y de todo el país, sorprende aún hoy. Las obras para mejorarla.
A partir de hoy, los trenes del ramal Mitre no paran en Coghlan en dirección a Bartolomé Mitre, mientras que desde el miércoles los del ramal Suárez tampoco se detendrán en Migueletes, en dirección a José León Suárez. Otras tres estaciones funcionarán con andenes provisorios por obras de remodelación.
ADIF realizó la apertura de sobres de la oferta técnica de la renovación de vías entre Rosario y Tortugas. Otros dos tramos serán licitados próximamente: se duplicará la vía entre Tortugas y Villa María y se realizará mejoramiento entre esta última y Córdoba. Esperan que los trabajos puedan comenzar en julio.
Desde que fue recuperado por el Estado el servicio que une Olivos con Tigre cuenta con frecuencias fiables aunque limitadas, con vías y trenes en buenas condiciones. Pero sigue funcionando sin coordinación con el resto de la red del Mitre, tanto que se lo sigue llamando "Tren de la Costa" como cuando era un servicio turístico privado.
Los coches motores de Materfer presentaron fallas mecánicas a los pocos días de entrar en servicio: apuntan a la mala calidad del material rodante. Los trenes del diferencial fueron apedreados, rompiéndose varios cristales.
El ramal Victoria - Capilla del Señor del Mitre redujo en una hora los tiempos de viaje entre cabeceras y aumentó sus servicios convencionales gracias al mejoramiento de vías y a la incorporación de material rodante. Además, se inaugura un nuevo diferencial entre ambas cabeceras, prestado con duplas diésel Materfer.
La ADIF lanzó una licitación para parquizar el acceso a Retiro desde la Avenida Libertador. Pondrán en valor la zona de la nunca construida "tercera nave" de Retiro Mitre, donde construirán andenes para trenes de larga distancia. La obra se realizará en conjunto con las mejoras ya iniciadas en el resto de la estación.
El Gobierno Nacional disolvió las UGO y asignó la prestación de los servicios de las líneas Mitre y San Martín a "Corredores Ferroviarios", empresa perteneciente a Roggio. Ferrovías, en tanto, operará el Roca y el Belgrano Sur. Al igual que ocurrió en el Subte, se descarta la operación estatal para asignarla "a dedo" a privados.