16 junio 2024

Línea San Martín: blanquean que el servicio seguirá reducido hasta el 30 de junio

Trenes Argentinos informó que la línea San Martín continuará prestando servicio limitado desde Palermo por al menos por 45 días más. Aseguran que es necesario realizar trabajos de urgencia para reparar daños en el puente donde se produjo la colisión hace dos semanas. La medida afecta también a los trenes de larga distancia a Junín y Justo Daract, que continúan suspendidos.

Más leídos

Luego de que enelSubte informara este jueves sobre la prolongada suspensión de los servicios de la línea San Martín entre Retiro y Palermo, Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) blanqueó que el servicio reducido de la línea continuará por 45 días más.

Según comunicó la empresa, la línea continuará operando con cabecera provisoria en Palermo a causa de los daños evaluados “en el puente ferroviario de la avenida Figueroa Alcorta”, donde el pasado 10 de mayo se produjo una colisión entre una formación de pasajeros y un tren de trabajo.

Inicialmente, la operadora había indicado que tras la finalización de los trabajos de reparación, alineación y nivelado de las vías dañadas y la realización de pruebas de carga para verificar “el estado de la estructura del puente”, estarían “dadas las condiciones para poder restablecer el servicio”, lo que hacía prever su pronta reanudación.

Ahora SOFSE asegura que, más allá de la reparación de vías, el puente resultó dañado y que es “necesario efectuar obras para reparar componentes críticos de su estructura”. La empresa detalló que los trabajos tendrán “una duración de 45 días y tendrán carácter de urgencia” y “ya se encuentran en la etapa de ingeniería de proyecto y contratación”.

La suspensión de la corrida de trenes en ese tramo no sólo afecta a los trenes locales, sino también a los servicios de larga distancia hacia Junín y Justo Daract, que continuarán suspendidos al menos hasta el 1 de junio, de acuerdo con el comunicado oficial.

Dado el prolongado tiempo de la afectación, llama la atención la falta de medidas de contingencia: en el caso de los servicios locales, y a diferencia de lo que ocurrió durante las recientes obras de la línea Roca, no se dispuso de ningún servicio especial de colectivos para compensar la falta de servicio entre Retiro y Palermo. La empresa sólo se limitó a informar las alternativas de viaje que incluyen líneas de colectivos 93, 108 y 152 y a la línea D del Subte, que se encuentra con notables problemas de servicio desde su reapertura en marzo.

En el caso de los trenes de larga distancia, tampoco se ofrece una alternativa o recorrido reducido. Entre 2018 y 2019 cuando se ejecutaba la construcción del viaducto de la línea entre Retiro y La Paternal, el tren con destino a Junín partía desde Caseros.

El accidente del 10 de mayo puso de relieve el deterioro que viene sufriendo en los últimos meses el servicio de los trenes metropolitanos a causa del ajuste en el gasto público. Situación cuya peligrosidad, tal como reveló enelSubte, fue advertida a sus superiores por el propio presidente de Trenes Argentinos.

Más allá de la reducción del gasto en cuestiones operativas, el ajuste también alcanza a obras prioritarias. En el caso del San Martín, esto afecta a las obras de renovación de vías y señalamiento y de electrificación entre Retiro y Pilar, que iban a ser financiadas con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): el Gobierno tiene frenada su adjudicación y ya solicitó al organismo poder redireccionar los fondos a otros usos no ferroviarios, con el argumento de que el proyecto “no es prioritario”.

Escándalo: una semana antes del accidente, Trenes Argentinos alertó que el ajuste impedía “estándares mínimos de seguridad”

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados