El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el concejal y ex candidato a Intendente de esa ciudad, Juan Monteverde, sostuvieron una reunión con ejecutivos de China Railway Construction Corporation (CRCC) en la que se le presentó a la empresa una “propuesta para el diseño del metro para Rosario”.
Monteverde, que fue derrotado por escaso margen en las recientes elecciones municipales por el actual intendente Pablo Javkin, considera que el Metro puede ser “el proyecto que nos empiece a sacar de las crisis que vivimos y nos lleve al futuro” y que permitiría “poner a Rosario al nivel de las grandes ciudades del mundo”.
El concejal destacó que la propuesta es uno de los cinco compromisos “para la pacificación y el desarrollo de la ciudad” que él mismo firmó con el candidato presidencial Sergio Massa, quien el próximo domingo 19 se enfrentará en balotaje con Javier Milei.
Si bien Monteverde reconoció que “el camino será largo”, lo cierto es que la apertura de negociaciones con CRCC permitirá comenzar “el trabajo de diseñar los posibles recorridos, la cantidad de líneas, el lugar de las estaciones y definir en qué tramos el metro puede ser altura, en cuáles a nivel de superficie y en dónde soterrado”.
Una vez definido el proyecto, se avanzará en “presupuestar la inversión y en los modos de financiamiento y explotación del sistema”, precisó el concejal.
La empresa, vale notar, es la misma que financiará el proyecto de renovación integral de más de 1800 km de vía del Ferrocarril San Martín en el corredor Buenos Aires – Rufino – Rosario – Mendoza. La iniciativa fue incluida en el proyecto de Presupuesto 2024, actualmente en trámite en la Cámara de Diputados.
No es la primera vez que empresas chinas muestran interés en la construcción de un Metro en Rosario: en 2014, las corporaciones CITIC y CMEC habían sostenido reuniones con las autoridades nacionales de Transporte y la entonces intendenta Mónica Fein. Aunque el proyecto no tuvo avances concretos, el Concejo Deliberante llegó a debatir posibles trazas para la red. En aquel entonces, desde el gobierno provincial le habían bajado el pulgar a la iniciativa ya que impulsaban la construcción de un tranvía, algo que finalmente tampoco avanzó.
Anteriormente -y casi en simultáneo con el malogrado proyecto del Subte de Córdoba-, la propuesta de un Metro para Rosario también había sido objeto de debates públicos a fines de la década del 2000 y principios de la década pasada: el actual ministro Giuliano, entonces concejal de Rosario, había respaldado una iniciativa en ese sentido.
Se pone en marcha el sueño del Metro para Rosario
En la campaña les dije que había un proyecto que nos podía ayudar no solo a resolver los grandes problemas que tenemos, como el transporte y la seguridad, sino que además nos iba a permitir dar un salto al futuro: traer trabajo,… pic.twitter.com/lcNrFGM20m
— Juan Monteverde (@juanmonteverde) November 8, 2023