Desconocidos intervienen señalética del Metro de Londres
Autoridades del Metro de Londres continúan sin poder dar con quienes hace varios días intervienen señaléticas de la red de metro de Londres con adhesivos humorísticos.
Las operadoras ferroviarias estatales de Austria y Suiza, ÖBB y SBB, acordaron continuar el programa de expansión de servicios ferroviarios nocturnos. Incorporarán nuevos trenes de Zúrich a Amsterdam, Roma y Barcelona y reforzarán las conexiones con Alemania. Aseguran que la demanda crece sostenidamente por razones ambientales, a pesar de la caída temporal la crisis del coronavirus.
Las autoridades europeas de defensa de la competencia dieron luz verde a la fusión de Alstom y Bombardier, que dará pie a la formación de la segunda empresa ferroviaria más grande del mundo. No obstante, ambas compañías deberán cumplir con un plan de desinversiones para prevenir la formación de posiciones dominantes en el mercado.
Ante la obligatoriedad de utilizar tapabocas por la pandemia, un historiador británico especializado en ferrocarriles diseñó una serie de tapabocas inspirados en los patrones de las telas de los asientos de los trenes. Sus diseños se hicieron virales en las redes sociales.
Alstom presentó a la Comisión Europea de Competencia un plan para destrabar la fusión con Bombardier Transportation: proponen desinvertir en varias plantas en Francia y Alemania y vender desarrollos de cochemotores, trenes regionales y de alta velocidad. Buscan crear un "gigante europeo" capaz de rivalizar con la china CRRC.
La aerolínea Austrian recibió un rescate de 600 millones de euros de parte del Estado. Como contrapartida, debe eliminar vuelos de cabotaje que puedan ser reemplazados por viajes de tren de menos de tres horas. A fines de este mes serán reemplazados los vuelos entre Viena y Salzburgo con servicios ferroviarios de la estatal ÖBB.
La Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMyS) emitió un duro documento expresando su preocupación por el impacto de la pandemia sobre el transporte público. "Las consecuencias han sido devastadoras [...] el panorama podría poner en peligro la continuidad de la operación", aseguran. El texto lleva la firma del presidente de SBASE y de ALAMyS, Eduardo de Montmollin.