Un video del gobierno de Macri presenta la red como un completo desastre. Al mismo tiempo, amenaza con hacerse cargo de no aprobarse su proyecto de ley.
Legisladores porteños de todos los sectores de la oposición cuestionaron la renovación de la concesión de Metrovías por 12 años más. Desde el Frente de Todos, el GEN, el Frente de Izquierda y Autodeterminación y Libertad criticaron la gestión de la empresa del grupo Roggio y ponderaron la estatización de la operación de la red.
Transporte negocia con China un crédito para electrificar, extender, modernizar y comprar trenes eléctricos nuevos para la línea Belgrano Norte. El ministro Meoni y funcionarios nacionales sostuvieron una reunión con China National Machinery Import & Export Corporation para avanzar en el acuerdo. No prevén cambios en el proceso de reconcesión.
El Gobierno de la Ciudad llamó a audiencia pública para tratar el aumento tarifario del 43% en el Subte. El incremento se implementará en forma escalonada: a $25,50 en marzo y a $30 en abril. La audiencia se realizará en forma virtual el próximo 23 de febrero.
Un conductor del Premetro murió a causa del COVID-19: se trata del sexto trabajador del Subte fallecido desde el inicio de la pandemia. La AGTSyP emitió un comunicado expresando su pésame y acompañamiento a la familia.
Se invertirán poco más de 150 millones de pesos para reparar las vías y poner en condiciones la estación de Navarro. El objetivo es que los trenes lleguen hasta allí una vez que finalicen los trabajos de extensión del recorrido entre 20 de Junio y Marcos Paz, actualmente en marcha.
Quedó habilitado al público en la mañana de este lunes el servicio General Guido - Divisadero de Pinamar, que opera en combinación con el tren semirrápido a Mar del Plata. Está habilitada la venta de pasajes hasta fines de enero y en el transcurso de la semana se comenzarán a vender para febrero. Cuesta 570 pesos desde Plaza Constitución.