En la quinta interrupción desde su reapetura la semana pasada, la línea A que une las cabeceras Plaza de Mayo y Carabobo se encuentra fuera de servicio desde las 22 horas.
La empresa estatal recuperará 76 vagones de la línea Belgrano y 20 de la línea San Martín que se encontraban averiados y abandonados a la vera de las vías. Todas las unidades serán convertidas a tolvas graneleras de acuerdo a un diseño de la propia empresa. Realizan un inventario de material rodante.
El Instituto del Transporte de la Universidad Nacional de San Martín informa que hasta el 15/3 continúa abierta la inscripción para la Maestría en Política y Planificación del Transporte para el curso 2021.
La línea A prestó un servicio limitado entre Plaza Miserere y San Pedrito debido al operativo de seguridad en el Congreso Nacional por la apertura de sesiones ordinarias, que encabezó el Presidente de la Nación. El servicio se normalizó a las 15.
En 1994 llegó el último tren a La Quiaca. La privatización menemista condenó a la desaparición a un ramal troncal y estratégico de un día para otro. Desde 1995 la línea está formalmente concesionada a la Provincia de Jujuy, que lo dejó desmoronarse por décadas. En 2017 el gobernador Morales lanzó un proyecto tan ampuloso como precario para reconstruirlo como "tren turístico solar", pero los trabajos se interrumpieron a poco de empezar.
La Junta de Seguridad en el Transporte realizará este 4 de marzo un seminario internacional sobre "La investigación de accidentes y la seguridad operacional ferroviaria en Argentina y el mundo". Participarán destacados oradores de Europa y América Latina. La actividad es virtual, gratuita y abierta, previa inscripción.
Realizaron pruebas de circulación con un cochemotor Alerce entre las estaciones 20 de Junio y Marcos Paz de la línea Belgrano Sur. Buscan rehabilitar los servicios en ese tramo, que no recibe tráfico de trenes desde 1993. La rehabilitación de sectores del Belgrano Sur no se quedará allí: prometen llegar a Navarro.