La línea D sufrió importantes demoras y dos servicios limitados en la mañana de este lunes. La situación se normalizó recién después del mediodía. Pasajeros atacaron una boletería en Plaza Italia, destrozando un vidrio y agrediendo a la empleada a cargo.
Las estaciones Plaza de Mayo, Perú, Catedral y Bolívar se encuentran cerradas al público debido al operativo de seguridad montado por la visita al país del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.
Por las PASO, Metrovías anunció que el Subte y el Premetro funcionarán este domingo a partir de las 7. El objetivo es facilitar el traslado de los ciudadanos y las autoridades de mesa a los lugares de votación.
La campaña del GCBA generó un efecto adverso al esperado en los usuarios del Subte, que se toman "agradeselfies" para reclamar por el mal servicio, las demoras, las escaleras y ascensores fuera de servicio y el mal estado de las formaciones.
La D fue la línea que más horas de servicio perdió en el mes de junio: 8 horas y 26 minutos. En mayo había sido la segunda más afectada. La primera semana de julio tampoco dio respiro: problemas técnicos, servicio limitado y evacuaciones. Metrovías y el GCBA prometen mejoras.
El Subte funcionará de 8 a 22 con diagrama de feriado. Las líneas metropolitanas de Trenes Argentinos también operarán con los horarios de los feriados. Los servicios de larga distancia que corran en la fecha circularán normalmente.
La línea H es la que menos afectaciones sufrió: sólo una interrupción de menos de 10 minutos. El servicio mejoró gracias a los nuevos coches y a la operación automatizada. En contraste, las líneas C y D, con su "mayo negro", sufrieron más de 17 y 15 horas. En ambas se planean obras de modernización de señalamiento.
Durante todo mayo, la línea D funcionó con importantes demoras en horario pico. Aumentan las quejas de los usuarios. La respuesta de Metrovías: fallas de señales y material rodante y demoras por atención médica a pasajeros.
El Subte funcionará de 8 a 22, pero las líneas A, D y E estarán limitadas hasta las 13 por el Tedeum en la Catedral. Los ferrocarriles metropolitanos operarán con el diagrama de los feriados.
El GCBA hará una encuesta para extender el horario de funcionamiento de la red en los días hábiles (de 23 a 23:30) y los sábados (de 23 a 24). Sin embargo, piensan recortar el servicio por la mañana: en vez de iniciar a las 5, la red pasará a abrir a las 5:30 de lunes a viernes y a las 6 los sábados.
El Subte y los ferrocarriles metropolitanos prestarán servicio normal este jueves, mientras que funcionarán con horarios de feriado el viernes, sábado y domingo.
Las líneas C y D funcionaron con demoras debido a que se retiraron trenes de servicio por desperfectos técnicos. Usuarios reportaron anomalías en la línea D (en dirección a Catedral) y en toda la línea C, con mayores tiempos de viaje y altos tiempos de espera.
Las líneas B y D sufrieron anegamientos en algunos sectores. Las líneas A, B, C, D y H ya operan con normalidad. La línea E, en tanto, continúa funcionando con demoras. Impactantes videos de la inundación.
Desde hoy, cierra la estación Constitución del Subte hasta fines de febrero. Hasta el miércoles, la línea C funcionará únicamente entre Avenida de Mayo y Retiro, debido a las obras necesarias para que San Juan opere como terminal provisoria.
El Subte y el Premetro funcionarán de acuerdo a los cronogramas habituales de sábado y domingo. En tanto, los ferrocarriles metropolitanos sufrirán alteraciones en los últimos servicios del sábado y funcionarán con normalidad el domingo. Cronograma de trenes de larga distancia y regionales.