El proyecto de Presupuesto 2017 excluyó a SBASE del pago de derechos de importación e IVA sobre el material rodante, las maquinarias y los repuestos que sean adquiridos para el Subte. El beneficio alcanza también a las empresas del holding Ferrocarriles Argentinos.
Ante la renuncia de Piccardo, se hizo cargo de sus funciones el vice Campelo. Una "cara nueva" en SBASE, fue nombrado en enero de este año y proviene del mundo empresario. Tiene línea directa con el ministro de Desarrollo Urbano Franco Moccia. Perfil del funcionario que puede quedar a cargo de la empresa de forma permanente.
Juan Pablo Piccardo renunció a la presidencia de SBASE este miércoles, tras casi siete años de polémica trayectoria. Interinamente será reemplazado por el vicepresidente de la empresa, Edgardo Campelo. Su herencia más destacada es la crisis desatada en la línea B tras la compra de trenes usados incompatibles.
El diputado Marcelo Ramal presentó un proyecto para que el titular de SBASE, Juan Pablo Piccardo, asista a la Legislatura Porteña a explicar sus declaraciones en las que relacionó el freno al aumento del Subte con la falta de seguridad de la red. Para el diputado, "hay que conocer los verdaderos costos de Metrovías".
La jueza Liberatori concedió un amparo solicitado por el auditor Del Gaiso (CC) contra el aumento del Subte. De esta manera queda suspendido el cospelazo a $7,50 que debía regir desde mañana miércoles. La magistrada ordenó mantener la tarifa vigente y exigió a SBASE que corrija errores en el cálculo de la tarifa técnica.
El presidente de SBASE reflotó una denuncia contra el ex ministro Carlos Tomada por un episodio ocurrido en 2012. Piccardo se negaba a asistir a las reuniones por paritarias y el Ministerio de Trabajo lo mandó buscar con la Policía. El hecho había sido denunciado anteriormente, sin respuesta favorable.
El presidente de SBASE difundió que presentará el acuerdo firmado con una fundación papal en la reunión de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS). Sin embargo, no figura en el programa. Una nota disonante en un programa centrado en obras y cuestiones técnicas.
En 2011 el presidente de SBASE presentó un listado de iniciativas para los cuatro años de gestión con el ampuloso título de "Master Plan". De las obras y e incorporaciones listadas no se concretó prácticamente ninguna. Algunas reaparecen ahora, rebajadas, como "ideas" para el futuro.
Mario Spadotto, flamante gerente de Compras y Contrataciones de SBASE, fue miembro del directorio de Alstom hasta 2014. Aseguran que su nombramiento está "reñido con la ética", ya que se trata de una de las mayores empresas proveedoras del Subte. Una relación oscura: el antecedente del Caso Alstom.
SBASE renovó sus gerencias y designó en puestos clave a nombres provenientes de Alstom, Roggio o Techint. Tras la crisis abierta por los CAF 6000, desplazaron al Gerente de Material Rodante e incorporaron la figura del Gerente General. Uno por uno, los nombres de la nueva SBASE.
El presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, y la flamante miembro del Directorio, Verónica López Quesada, viajaron a Roma para firmar un convenio de cooperación con la fundación pontificia Scholas Occurrentes. Se acordó erigir un homenaje al pontífice en la estación San José de Flores de la línea A.
La empresa estatal encargada del Subte renovó parcialmente sus autoridades. Juan Pablo Piccardo continúa como presidente, mientras que Edgardo Campelo será el nuevo vice. En el Directorio estarán Guillermo Seefeld, Mauro Alabuenas, Verónica López Quesada y Gustavo Álvarez.
Rodríguez Larreta asignó al ministro de Desarrollo Urbano, Franco Moccia, la representación del GCBA en SBASE. Aumentan las competencias de ese ministerio, ya que también se le transfirió la secretaría de Transporte.
Quedó firme el sobreseimiento del presidente de SBASE en el marco de la causa UCEP. El cuestionado organismo, acusado de abuso de autoridad y lesiones, estaba en la órbita del Ministerio de Espacio Público cuando era conducido por Piccardo.
En una entrevista radial, Larreta desautorizó al titular de SBASE al decir que "La línea F la vamos a proyectar. Todavía ni siquiera está el proyecto". La semana pasada, Piccardo había dicho que estaba lista para ser licitada. Su continuidad al frente de la empresa pende de un hilo.