Desde la concesionaria indicaron que tienen un déficit financiero de 100 millones de pesos. Indican que se debe al aumento tarifario dispuesto por el Gobierno porteño, que provocó una baja en la demanda del Subte. y al recorte de subsidios de parte del Gobierno nacional.
El legislador porteño Rafael Gentili, del bloque Proyecto Sur, presentó un amparo judicial ante la falta de respuesta de la gestión macrista a un pedido de informes de enero pasado que indagaba acerca del control de la concesión del servicio de transporte de subterráneos.
El legislador porteño Rafael Gentili (Proyecto Sur) presentó un informe en el que detalla supuestos desvíos de ganancias de la concesionaria del Subte a través de empresas de su controlante, el Grupo Roggio. El texto fue presentado ante la Comisión Nacional de Valores para que investigue si se cometió una estafa.
La concesionaria expresó su rechazo a afirmaciones del jefe de Gobierno que daban cuenta de un servicio inseguro. La empresa dijo que realiza "un gran esfuerzo" por mantener la red en funcionamiento.
Alejandro Nazar Anchorena, presidente de Subterráneos de Buenos Aires entre 1996 y 2001, emitió su opinión respecto a la ubicación de la estación Plaza Francia de la línea H. Lo realizó a pedido de la ONG Basta de Demoler en la contestación que formula a la apelación de SBASE al amparo que frenó la obra.
Los diputados Fernando "Pino" Solanas y Rafael Gentili (Proyecto Sur) denunciarán a la empresa Metrovías ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) para que se investigue y fiscalice el capital de la concesionaria y su controlante, CLISA SA.
Por unanimidad aprobaron los legisladores proyectos de Alejandro Bodart y Fabio Basteiro para declarar pesar por la muerte del oficial electromecánico Diego Martínez, quien falleció el martes en el taller Congreso de Tucumán.
La empresa publicó un artículo en el que niega ciertas afirmaciones formuladas por el legislador porteño Rafael Gentili en un informe que realizó la semana pasada para derogar el aumento a la tarifa dispuesto por el Gobierno porteño.
Un accidente fatal ocurrió esta tarde en el Taller Congreso de Tucumán, ubicado tras la cabecera homónima. Un operario resultó electrocutado por utilizar una soldadora. La presencia de personal del juzgado, bomberos y peritos se hizo presente en el lugar tras 6 horas de ocurrido el hecho. La línea D hoy funciona normalmente.
La empresa informó una ganancia de 6.348.689 pesos para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011´. El año anterior había ganado 35,89 millones.
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) difundió un comunicado en el que establece que la paralización del servicio ocurrida el 1 de marzo fue "un lock out patronal". También denuncian la falta de seguridad y de mantenimiento del Subte y concluyen en que estas acciones constituyen "una nueva maniobra de Metrovias para forzar otro aumento"
El ex candidato presidencial y diputado nacional por la UCR, Ricardo Alfonsín, propuso que sea la Auditoría General de la Nación quien controle los servicios prestados por Metrovías. Para el legislador, la disputa por la transferencia "podría redundar en un deterioro del servicio".
Mientras la Ciudad y la Nación se responsabilizan mutuamente por la seguridad de la red de Subtes, la Justicia determinó que Metrovías también debe garantizarla.
Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) difundió una serie de renders en los que se muestra cómo quedará Plaza Francia tras la construcción de la estación de la línea H. Las obras permanecerán paradas por tres días más, a un costo de 170.000 pesos diarios, hasta que se resuelva el amparo interpuesto por la ONG Basta de Demoler.