Antes de fin de año, el Gobierno porteño deberá decidir quién operará la línea H. El legislador Eduardo Epsteyn prepara acciones para terminar la "concesión precaria" a Metrovías. ¿Está SBASE en condiciones de hacerse cargo?
Claudio Dellacarbonara se refirió en duros términos respecto a la calidad del servicio prestado por la concesionaria. Acusó a la empresa de no importarle la vida de los trabajadores y usuarios.
Asi fue determinado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. El trabajador estaba a cargo del tendido de cables de tracción en la extensión a Carabobo.
En las últimas semanas, fue notable en la línea D la campaña iniciada por la concesionaria contra los stickers y carteles que diversos comercios pegan en los coches. Efectos y reacciones. La comparación con las demás líneas.
Más de treinta profesionales abandonaron la empresa estatal encargada del diseño y construcción de los Subtes. Buscan en el sector privado las oportunidades que no encuentran en el Estado.
Subtevive, el programa cultural de Metrovías lanzó una nueva edición de su tradicional certamen literario. La temática tendrá como eje Relatos de Inmigrantes en el Bicentenario. Hay $ 9 mil en premios. Las bases y condiciones pueden consultarse en el sitio web de la empresa.
La designación de Juan Pablo Piccardo al frente de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) genera críticas desde distintos sectores debido a su largo prontuario político. La historia del cuarto presidente de SBASE en tan solo dos años de gobierno macrista.
Se trata de una jubilada con una enfermedad oncológica. La ley 2596 reconoce el derecho a la gratuidad en el transporte subterráneo a quienes padecen cáncer, tuberculosis y SIDA. La Defensora del Pueblo, Alicia Pierini, señaló que “hay una evidente y perjudicial demora del Poder Ejecutivo en su reglamentación y por tanto en su aplicación efectiva".
Fue gracias a la denuncia de un pasajero que se acercó al puesto policial de la estación Congreso de la línea A. Los detenidos se encuentran a disposición del Juzgado Correccional n° 12.
La ANSeS nombró a Hernán García Vilas para que la represente en el directorio de la concesionaria del subte. Gracias a la estatización de las AFJP, el Estado posee el 8,6% de las acciones de la empresa.
La necesidad de acabar con el actual esquema de subsidios y el mal manejo por Metrovías del conflicto sindical habrían llevado al gobierno a considerar muy seriamente la reestatización del servicio. Qué puede pasar.