La línea D verá recortado su habitual horario de funcionamiento todos los días de la semana a partir de hoy y hasta diciembre. La medida se debe a las obras de instalación del nuevo señalamiento CBTC, que ya tienen un 63% de avance.
El gobierno porteño anunció la extensión del Metrobús del Bajo hasta La Boca. Hace apenas cinco años la propia gestión de Rodríguez Larreta había prometido Subte para el mismo corredor, con la extensión de la línea D bajo Paseo Colón. El freno a la expansión de la red y la política de reemplazo del Subte por los carriles exclusivos.
La renovación del señalamiento de la línea D avanza a buen ritmo: se están realizando relevamientos, tareas de topografía e implementación de ingeniería, con un avance cercano al 21%. La obra, que apunta a cambiar el ATP por un CBTC, estará terminada para el 2023. Apuntan a una frecuencia de 2:15 y una reducción del 15% en los tiempos de viaje.
Hoy se realizará una audiencia pública sobre el proyecto de cambio de denominación de la estación Callao de la línea D, que agregaría el nombre de Raquel Liberman. La iniciativa, que homenajea a la mujer cuya denuncia ayudó a acabar con la red de trata Zwi Migdal, había sido aprobada en primera lectura el año pasado.
SBASE adjudicó a Siemens Mobility la obra de instalación del nuevo señalamiento CBTC de la línea D. La obra comenzaría antes de fin de año y estaría terminada para principios de 2023. Se trata del mismo sistema que ya opera en las líneas C y H, que también fue provisto por la firma alemana.
Se cumplen 20 años de la inauguración de la estación Congreso de Tucumán de la línea D. La extensión del Subte a Belgrano, que se demoró 60 años. Un proyecto que se remonta a los inicios del Subte, con numerosas idas y vueltas, propuestas que no prosperaron e ideas que continúan circulando: ¿es posible llevar el Subte hasta Saavedra? ¿Por qué la línea D no llega a la General Paz?
Subterráneos informó que la flota de la línea D ya está integrada por un 100% de trenes con aire acondicionado: 15 Alstom 300 y nueve Alstom 100 reformados. Los restantes Alstom 100 pasarán a la línea E. La renovación de la flota se complementa con la obra del nuevo señalamiento CBTC, que comenzará este año y tiene finalización prevista para 2022.
Las obras del nuevo señalamiento CBTC de la línea D comenzarán este año y estarán terminadas para mediados de 2022. La licitación aún no fue adjudicada pero se esperan novedades para los próximos meses. Se trata del mismo señalamiento que funciona en las líneas H y C, que permite incrementar la frecuencia y la automatización de la operación.
La instalación del nuevo señalamiento CBTC en la línea D comenzará este año. A la licitación se presentaron Alstom y Siemens y se adjudicará en el primer trimestre. De esta manera, la D se transformará en la tercera línea automatizada del Subte, luego de la H y la C, donde está previsto que el sistema comience funcionar en marzo. La obra había sido lanzada en 2016, pero había sido postergada por falta de financiamiento.
SBASE informó sobre posibles retrasos en la frecuencia de la línea D hasta mañana inclusive. Es por el recambio de equipos en la subestación Pueyrredón, una obra vinculada a la repotenciación de la línea para admitir la circulación de más trenes con aire acondicionado.
Subterráneos de Buenos Aires confirmó que está estudiando la posibilidad de transferir cinco formaciones Alstom de la línea D a la línea E. Así, jubilarían a todos los CAF-GEE, que tienen 55 años de antigüedad y están afectados por el asbesto. También analizan colocarle aire acondicionado a la parte de la flota que aún no ha sido reformada.
La obra del nuevo pasillo de combinación entre las líneas D y C y del nuevo acceso a las estaciones Diagonal Norte y Nueve de Julio en la calle Sarmiento avanza a buen ritmo y podría ser inaugurado en las próximas semanas. Buscan aliviar una de las combinaciones más saturadas de la red.
Tal como había anticipado enelSubte, SBASE volvió a lanzar la licitación para renovar el señalamiento de la línea D. Reemplazarán el actual ATP, operativo desde 2008, por un moderno CBTC en grado de operación automática 2, similar al de la línea H y al que se está instalando en la línea C. Las obras son financiadas por el Banco Europeo de Inversiones.
En la estación, que permanece cerrada los fines de semana y feriados desde principios de mes, se están realizando varias obras de importancia. En el vestíbulo, removieron los locales comerciales y están cambiando los pisos. Una de las escaleras pedestres está clausurada y será renovada. Construyen una nueva vinculación entre el vestíbulo y la Plaza Houssay. El patrimonio de la estación, descuidado.
La estación Facultad de Medicina cerrará los fines de semana y feriados desde el 2 de marzo al 14 de abril inclusive. Es por obras de puesta en valor vinculadas a la reforma de la Plaza Houssay. La estación es una de las más deterioradas de la línea D.