23 septiembre 2023

CATEGORIA

Línea A

El embajador de Bélgica, presente en la despedida

Hasta el embajador belga quiso saludar por última vez a los coches La Brugeoise. Dialogó con los medios y destacó la nobleza de los coches, al tiempo que pidió por su preservación. Aquí el video.

Importante concurrencia a la “despedida” de los Brugeoise organizada por los Metrodelegados

Se realizó un viaje desde Plaza de Mayo hasta Primera Junta para despedir a los coches belgas en su último dia en servicio regular. El andén de la cabecera desbordaba de público y hubo fuerte presencia periodística. "Podríamos haber esperado hasta el 1 de diciembre, cuando estos coches cumplen 100 años", dijo Pianelli. "Son subtes super seguros que sólo tuvieron problemas cuando un energúmeno puso una bomba", agregó. "¡Vivan las Brujas!", gritó Horacio Fontova.

Nadie sabe qué hacer con los Brugeoise

Todos los días surgen nuevas versiones sobre el destino sobre los coches. Tanto el Gobierno porteño como las organizaciones que pugnan por su preservación no se ponen de acuerdo ni en la cantidad de unidades a preservar ni qué se hará con los restantes, lo que desencadenó en la renuncia de un miembro de la ONG Basta de Demoler. Mientras tanto, lo único definido es que irán al depósito Acosta a la intemperie una vez que cierre la línea A.

Amplia repercusión internacional por los Brugeoise

Medios de la región, de EEUU y de Europa se hacen eco de la nostalgia porteña por la jubilación de los centenarios coches. Mencionan iniciativas de preservación y el desafortunado "asado" de Larreta. Varios destacan los negativos antecedentes de Macri en protección del patrimonio.

Cristina Kirchner: “Pedimos que los vagones de madera de la línea A sean refaccionados y conservados”

En cadena nacional, la presidenta Cristina Fernández pidió por la conservación de los Brugeoise, al tiempo que recordó que las nuevas formaciones chinas SATCo que reemplazarán a la centenaria flota fueron adquiridos por el gobierno nacional. También habló sobre la tarifa: "Mejor que no hablen de inflación", remató.

Metrodelegados convocan a una despedida digna para los Brugeoise

"Despedimos a nuestros compañeros" se titula en comunicado en que AGTSyP convoca mañana viernes a las 14:30 en la estación Plaza de Mayo para realizar un viaje de homenaje a los coches La Brugeoise.

La Comisión de Museos pidió preservar los coches de la línea A

La Comisión de Museos pidió preservar los coches antiguos. Se trata de los coches que serán retirados de ese ramal, durante su cierre hasta marzo, anunciado por el gobierno porteño.

Así terminan los Brugeoise sus 99 años de servicio

Un informe de SBASE indica que un 39% de la flota está detenida por averías muy fácilmente subsanables que se produjeron en el último año, al tiempo que no cuenta las formaciones reincorporadas por Metrovías en diciembre. Asi, los 58 coches que figuran activos podrían ser cuanto menos un número por encima de 70, coincidente con el de los Metrodelegados. La calidad del mantenimiento aplicado por Metrovías, nuevamente bajo fuertes cuestionamientos.

Versiones cruzadas sobre el inventario de los trenes Brugeoise

Metrovías, Subterráneos de Buenos Aires y delegados de AGTSyP dan versiones distintas sobre la cantidad de coches La Brugeoise activos. SBASE ratifica el número de 55 unidades, que según los trabajadores podría tratarse de una interpretación selectiva sobre coches corriendo un día determinado. Metrovías desmiente información sobre 92 unidades y pasa a coincidir con SBASE. Por acción u omisión, ambas empresas reducen la flota de coches belgas poco antes de que sean reemplazados por una mucho menor.

Piccardo confirma cierre de la línea A el 12 de enero y “reduce” a la mitad flota La Brugeoise

Sería hasta el 8 de marzo, según anunció el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo. Llamativamente, SBASE afirma que los coches belgas en funcionamiento son 55 cuando son 92, casi el doble. Los nuevos son apenas 45.

Buscarán declarar Patrimonio de la Humanidad a la línea A, los coches La Brugeoise y a la Avenida de Mayo

La Red del Patrimonio busca sumar apoyos en la sociedad y en el arco político para efectuar la presentación ante la UNESCO. El modelo a seguir será el de la línea 1 del metro de Budapest. Para ello convocan a una reunión para el lunes a las 18 en el Centro de la Cooperación.

Los Brugeoise, “preservados” como bicicleteros

Ese sería el principal destino que les dará el GCBA según publica Perfil. Otros se subastarán a interesados privados. Dos formaciones serían conservadas como trenes históricos. Y dos coches irían para la AAT. Pero, primero, irán a parar a la intemperie al predio de Lacarra.

Los coches chinos funcionarán con el sistema de paratren de los Brugeoise

Los coches CNR no tienen instalado el ATP, que recién se les colocaría en septiembre. De esta forma, se les instalará provisoriamente el mismo sistema de antenas paratren que emplearon los coches La Brugeoise desde la década del 20. Tampoco funcionaría el aire acondicionado.

Proponen declarar a los Brugeoise como “patrimonio cultural”

El legislador porteño Aníbal Ibarra presentó este viernes un proyecto para declarar como "Patrimonio Cultural de carácter tangible" a los coches del subterráneo de Buenos Aires que originariamente rodaron en la línea A de la red y con los cuáles el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, propuso "hacer un asado".

El Taller Central Mariano Acosta, última estación para los Brugeoise

Allí serán enviados los coches de la línea A tras su retiro de servicio el próximo mes hasta que SBASE decida qué hacer con ellos. El predio no posee seguridad ni instalaciones adecuadas para proteger a estas unidades de alto valor histórico y patrimonial.

Ultimas noticias