La linea Victoria, la más usada del Underground londinense, cumple medio siglo de vida. Fue el primer servicio ferroviario de escala con conducción automática de trenes. Un recorrido por su historia.
Las pruebas se hicieron entre Abbey Wood y Plumstead. Es la primera vez que uno de los nuevos trenes construidos por Bombardier ingresa por sus propios medios a la nueva línea, que se inaugurará por etapas a partir de diciembre.
El servicio entre ambas capitales era largamente esperado a ambos lados del Canal de la Mancha. Habrá dos trenes diarios y tendrán un tiempo de viaje de alrededor de cuatro horas, que esperan reducir cuando se habiliten los controles migratorios yuxtapuestos entre Gran Bretaña y los Países Bajos.
La propuesta oficial implica vender parte del material rodante y alquilarlo bajo el formato de leasing para no disminuir la cantidad de trenes en servicio. Esperan recaudar más de 1000 millones de dólares para comprar una flota nueva, operativa a partir de 2023.
La reapertura fue propuesta por el Gobierno y alcanzará ramales fundamentalmente suburbanos. Se espera atraer a inversores privados con el objetivo de incentivar la construcción de viviendas en cercanías de las líneas a rehabilitar. La medida busca revertir una serie de clausuras decididas en los años 60, emprendidas luego de la publicación de una suerte de "Plan Larkin" británico.
“Como te ven te tratan y si te ven mal, te maltratan. Y si te ven bien, te contratan”. El consejo que Mirtha Legrand da todos los fines de semana al final de su programa llega al subte de Londres.
El próximo mes hay elecciones en el Reino Unido: el Partido Laborista, cabeza de la oposición, propuso estatizar los servicios ferroviarios. La medida se implementaría a medida que vayan venciendo las concesiones vigentes. El Reino Unido cuenta con una de las redes ferroviarias más fragmentadas de Europa.
Los trenes D78 fueron retirados de servicio público luego de 37 años de servicio conectando el este y el oeste de Londres a través de la línea District. Un repaso por su historia y por una posible nueva vida como trenes diésel.
La primera formación de la nueva línea ferroviaria de Londres fue entregada el pasado miércoles para que comience el entrenamiento de los conductores. El primer tramo será inaugurado en mayo próximo.
La reina Isabel II convenció al Parlamento de que la dejen conservar el Tren Real luego de que pruebas técnicas revelaran que la formación aún es apta para prestar servicio. La Corona logró reducir los costos operativos en un 11,1% respecto al año pasado.
El Metro de Londres comenzó a prestar servicio durante las 24 horas los viernes y sábados. El horario extendido ya funciona en tres líneas y se incorporarán más en los próximos meses. Aseguran que tiene un impacto positivo sobre la economía de la ciudad.
Una huelga de 24 horas en el Metro de Londres ocasionó el colapso del transporte de superficie de esa ciudad. Los sindicalistas se oponen a la puesta en marcha del servicio nocturno en fines de semana.
Obreros hallaron una estación fantasma realizando una excavación para ampliar un enlace ferroviario. Se trata de una estación que data de 1902 y fue cerrada en 1915.
Autoridades del Metro de Londres continúan sin poder dar con quienes hace varios días intervienen señaléticas de la red de metro de Londres con adhesivos humorísticos.
La empresa estatal Transport for London presentó el diseño de los nuevos trenes. Serán 1500 coches para cuatro líneas. Se conducirán automáticamente, tendrán aire acondicionado y mayor capacidad. El contrato, de entre 1700 y 4000 millones de dólares, se disputa entre Siemens, Alstom, CAF, Hitachi y Bombardier.