La estación La Paternal de la línea San Martín reabrirá el próximo viernes 8 de julio, luego de permanecer casi cinco años cerrada. La parada había sido clausurada en 2017 para dar paso a las obras del viaducto. Las obras se paralizaron en 2019 tras la rescisión del contrato con la constructora y la negativa de la Ciudad a terminarlas. Finalmente, en octubre del año pasado fueron traspasadas a Nación, quien encaró su finalización.
SOFSE lanzó una licitación para la construcción de tres nuevos apeaderos en el ramal Haedo - Caseros. Serán: Haedo, Presidente Perón (ex Gaona) y Rosales. Avanza el plan de rehabilitación del ramal: se realizan obras de mejoramiento de vías y ya se adquirió el material rodante para el servicio. Las perspectivas para la red metropolitana.
El servicio Haedo - Caseros, que unirá las líneas Roca, Sarmiento y San Martín, será operado con dos duplas de cochemotores Materfer. Las unidades habían sido licitadas el año pasado, pero no se les conocía destino oficial hasta ahora. El servicio sería inaugurado hacia fin de año, una vez que finalicen las obras de puesta a punto de la infraestructura. Las potencialidades del corredor.
ADIF adjudicó a Tecma-Riva la obra de finalización de la estación Villa Crespo de la línea San Martín. La licitación comprende todos los trabajos para la puesta en funcionamiento de la estación y su apertura al público. En paralelo, avanzan las obras de la estación La Paternal. Punto final para casi tres años de demoras.
El presidente de ADIF-SOFSE y el gerente de la línea San Martín supervisaron los avances de la obra de puesta a punto de la estación La Paternal del San Martín, una de las dos que quedó inconclusa en el marco del accidentado proyecto del viaducto de la línea. La terminación de Villa Crespo, próxima a adjudicarse. La finalización de las obras era responsabilidad del GCBA, pero no comenzó a destrabarse hasta su traspaso a la Nación.
ADIF realizó la apertura del segundo sobre de la licitación para la terminación de la estación Villa Crespo de la línea San Martín. Continúa en carrera la única oferente, la UTE Tecma-Riva. Las obras eran responsabilidad de la Ciudad, pero el gobierno porteño nunca las encaró y en septiembre del año pasado las traspasó a la Nación.
Avanzan a buen ritmo los trabajos de mejoramiento de vías del ramal Haedo - Caseros. El objetivo es la puesta a punto de la infraestructura para la prestación de un futuro servicio de pasajeros que conectará las líneas Sarmiento y San Martín. Proyectan construir apeaderos intermedios y, en una segunda etapa, una prolongación por vías del Temperley - Haedo hasta la Universidad de La Matanza.
ADIF realizó la apertura de sobres técnicos de la licitación para la terminación de la estación Villa Crespo de la línea San Martín. Se presentó un único oferente, la UTE Tecma - Riva. Las obras de La Paternal, no incluidas en esta licitación, ya fueron retomadas. Las obras eran responsabilidad de la Ciudad, pero el gobierno porteño nunca las encaró y en septiembre del año pasado las traspasó a la Nación.
Realizan una prueba piloto en la línea San Martín con un coche CSR remolcado al que se le colocaron equipos de aire acondicionado. El desempeño de la unidad prototipo será evaluado y, de resultar satisfactorio, se extenderá la instalación al resto de la flota. Los trabajos se realizaron en los Talleres Mechita de TMH.
La Secretaría de Asuntos Estratégicos dio su autorización para la firma del financiamiento para la compra de los 70 trenes eléctricos a TMH. Si bien la operación ya había sido adjudicada, su oficialización estaba pendiente de la aprobación de la secretaría que conduce Béliz. Un paso clave.
Los sobres serán abiertos el 9 de febrero próximo. Se prevé un plazo de obra de 240 días corridos. Villa Crespo y La Paternal -en obra- están cerradas desde 2017 y se esperaba inaugurarlas en agosto de 2019.
El ministro Alexis Guerrera se reunió con representantes de la empresa CRRC para avanzar en las obras de renovación del San Martín. La nueva infraestructura permitirá conectar la regiones central y cuyana del país con los puertos.
La locomotora, numerada B967, sufrió un principio de incendio entre José C. Paz y San Miguel mientras remolcaba un tren hacia Retiro. Se suma a una larga cadena de incidentes similares. El mantenimiento del San Martín, otra vez bajo cuestionamiento.
El Ministerio de Transporte y la SOFSE detallaron el destino de los 70 trenes eléctricos adjudicados a TMH la semana pasada: 35 de ellos irán a la línea Roca, 10 al Sarmiento y 25 al San Martín una vez culminada la obra de electrificación. Las dudas sobre las compras de trenes adicionales a CRRC para el Roca y el Sarmiento.
La adjudicación a TMH, que había sido anticipada por este medio en octubre, fue confirmada este viernes en el Boletín Oficial. Se comprarán 70 trenes eléctricos con un crédito ruso de 864 millones de dólares. La incertidumbre que rodea la electrificación del San Martín pone un manto de dudas sobre la operación.