La crisis del coronavirus empuja al gobierno británico a una medida sin precedentes: suspenderán por seis semanas el esquema de concesiones ferroviarias y el Estado se hará cargo de costos operativos y salarios. Esto implica, en los hechos, una renacionalización temporaria de la red ferroviaria. Auguran que el esquema de concesiones se verá sustancialmente modificado.
El predio del malogrado emprendimiento Pilar Bicentenario ya fue ocupado por el municipio local. Será destinado a actividades de diagnóstico y derivación a centros de salud de posibles infectados con coronavirus. La estación de tren lindera, pese a que siempre fue del Estado, no tiene fecha de reactivación prevista.
El ministro de Transporte Mario Meoni anunció medidas restrictivas para el transporte urbano e interurbano para el próximo fin de semana largo. No habrá trenes de larga distancia, ni micros de larga distancia, ni vuelos de cabotaje. El transporte urbano, de trenes y colectivos, circulará con normalidad pero sólo podrán transportar pasajeros sentados.
Desde este jueves y hasta el 31 de marzo, se limitará el servicio de trenes de las líneas ferroviarias metropolitanas. Las formaciones sólo se detendrán en las estaciones más transitadas y algunas cerrarán. Se trata de una medida análoga a la implementada en el Subte porteño. Refuerzan el servicio de colectivos.
Se intensifican las labores de limpieza y desinfección de formaciones y estaciones en trenes y Subtes debido a la aparición de casos de coronavirus (COVID-19). Los pasajes de larga distancia podrán devolverse sin penalidad, indicó SOFSE.